Su libro está dividido en tres partes (relatos ficticios, poesía y su historia). Primero narrados en tercera persona con situaciones de mujeres que “sufrían y eran maltratadas” ya fuese por su pareja, amigos, familia, e incluso “por ellas mismas”. Posteriormente, Alba Torre se refugió en la poesía para expresar todo lo que ella estaba sintiendo y, finalmente, su historia.
En la presentación, Alba Torres no ha estado sola, porque la acompañaron las personas que también estuvieron presentes en su historia de violencia, de la que habla desde el positivismo del haber salido de esa situación. Sin miedos y aportando un rayo de luz en medio de la oscuridad. “Espero que las mujeres que estén en la misma situación puedan leerlo y darse cuenta de que están siendo maltratadas”, apuntaba la autora.
El acto ha comenzado con la intervención de la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, y del técnico municipal, Israel Muñoz, que han presentado a la escritora abulense y alagado su valentía por querer compartir su relato. Posteriormente, el bailarín Javier del Castillo mostró la violencia de género a través de su actuación con la canción ‘Coraline’ del grupo italiano Maneskin.
Apoyo e inspiraciones
Tras él, Alba Torres quiso agradecer a su familia todo el apoyo que la han dado durante todo este tiempo, también a sus amigos. Y ha comentado algunos de los detalles del libro, como la portada, que “guarda tres pequeños detalles que para mí son muy importantes y señas de identidad” como una amapola tatuada en el brazo, que representa uno de los primeros miedos de la escritora.
También ha enumerado una serie de frases de personaje y mujeres que le han marcado, como Frida Kahlo, Anais Nin o Rosa Parks, entre otras. Y ha explicado algunos de los relatos que para ella son más importantes dentro de su obra.
Preparando un nuevo libro
Durante la presentación también hubo tiempo para una pequeña entrevista, donde la escritora adelantó en primicia que estaba escribiendo un segundo libro en el que iba a contar la historia de sus tres bisabuelas. Y, por último, la también escritora de poesía Alba Gutiérrez ha leído dos poemas de ‘Ayer rota, hoy otra’ y la cantante Sonsoles Barroso ha entonado dos canciones, ‘Con las ganas’ de Zahara y ‘Lo que soy’ de Demi Lovato.
Admiradora | Jueves, 24 de Noviembre de 2022 a las 08:10:52 horas
Enhorabuena y mucha valentía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder