Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los traumatólogos del Hospital Clínico de Valladolid acudirán al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, de Ávila, una tarde a la semana a “echar una mano” en consultas e intervenciones quirúrgicas.
La primera jornada de trabajo será el día 30, según ha explicado la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, ya que la semana pasada el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de Castilla y León, Jesús García Cruces, dijo que los especialistas ya acudían al hospital, cuando todavía no lo han hecho.
Se trata de atajar la lista de espera, “creemos que en muy poco tiempo”, ha señalado Martiño, que ha recordado el “déficit de profesionales” de la plantilla de traumatólogos, que cuenta con 13 plazas, “que ya es una ratio inferior a la que existen en otras áreas de la Comunidad de las mismas”, pero solo hay siete ocupadas, “además uno está en media jornada y otro no hace guardias”.
“Es el panorama que llevamos sufriendo en los últimos meses”, ha lamentado, reconociendo que se están dando citas para el año 2024. En la última oposición convocada de médicos especialistas, solo uno eligió Ávila como destino, mientras otro tiene previsto marcharse: “en la segunda vuelta es donde tenemos puesta nuestra confianza para que elijan Ávila como destino”.
“Mientras iba pasando todo esto hemos ido intentando paliar la situación con diferentes medidas”, como derivar una serie de patologías a otros servicios como Aparato Locomotor y la con la interconsulta. También, ha explicado, que “se ha comentado con Atención Primaria para que aunque hubiera mucha lista de espera, el paciente preferente fuera atendido en 15 días”, pero “aun así esto no mejoraba”, ha reconocido Martiño con motivo de la reunión del Consejo de Salud de Área.
Gestión compartida
Por eso se recurre a los traumatólogos para que, en lo que la Consejería de Sanidad llama “gestión compartida” entre hospitales, y que funciona en otras áreas de salud como El Bierzo y como en Zamora, acudan especialistas de fuera, “porque esto no es un problema que solo no pase en Ávila”.
La responsable sanitaria ha señalado que la gestión compartida se lleva a cabo con el Hospital Clínico de Valladolid a través del jefe de servicio, el doctor Noriega, “con un plan de actuación que nos ha parecido fenomenal” de acuerdo entre la dirección y los profesionales de ambos centros.
Con este plan, según Martiño, vamos a “atacar la lista de espera” con seis profesionales, que acudirán a Ávila el día 30 y otros miércoles de diciembre a pasar consulta, a la espera que en 2023 se haga con una “planificación reglada”. Solo con esos tres días de consulta esperan que la lista de espera baje en 234 pacientes.
Después, el día 12 “empezará la actividad” en quirófano, “tanto en jornada ordinaria como extraordinaria por la tarde, con sesiones quirúrgicas compartidas tanto de nuestros profesionales como los profesionales del Hospital Clínico de manera, para que podamos disminuir la lista de espera solo en diciembre en 28 pacientes”.
Listas de espera
“Queremos que sea una cosa pautada y que entre cuatro y seis profesionales” que se desplacen “nos hace confiar en que la lista de espera va a mejorar pronto”, a la espera de “elaborar el calendario”. Son 685 los pacientes en espera, pero de muy diferentes patologías.
“Que vengan profesionales de otro sitio más grande a echarnos una mano” es “una ventaja”, según Martiño, puesto que “sirve como formación y va a permitir aumentar la cartera de servicios en patologías como la de mano, con artroscopia de mano, e intervención de ligamentos cruzados de rodilla, que siempre se ha hecho, pero se va a intervenir de otra manera”.
“Creo que esto nos va a beneficiar tanto a corto plazo, en lista de espera, como a medio plazo en reorganizar el servicio, atraer profesionales y aumentar la cartera de servicios”, ha asegurado.
en progreso hacia la nada | Martes, 22 de Noviembre de 2022 a las 09:21:44 horas
¿De qué nos sorprendemos? Hace tiempo que Ávila dejó de ser una ciudad para ser el pueblo más grande de la provincia. Y vamos a menos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder