Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La novelista Cristina López Barrio ha rememorado sus inicios en la lectura y en la escritura al recibir el Premio La Sombra del Ciprés, asociación que en una gala ha reconocido distintas facetas relacionadas con las letras.
Al final del acto, como en los últimos años, premiados y miembros de la asociación han subido al escenario para proclamar “¡Vivan las letras!”.
“Me hace muchísima ilusión porque es un premio que me lleva al origen, cuando comencé a leer literatura y empieza mi amor por los libros, por la literatura y mi pasión por escribir”, ha manifestado López Barrio. Finalista del Premio Planeta 2017 por ‘Niebla en Tánger’, su última novela es ‘Rómpete corazón’.
El reconocimiento “significa lo que es la belleza de la palabra, lo que significa para todos la lectura y el amor a los libros”, ha indicado, rememorando sus primeras lecturas del libro de texto `Senda’ y agradeciendo un acto que la transportaba en el tiempo.
Como cada año, cada premio lleva el nombre de una obra de Miguel Delibes, y el denominado ‘Mi vida sobre ruedas’ lo ha recibido Faustino Grande Sánchez, que ha sido bibliotecario del bibliobús de la Diputación hasta la primavera. “Nunca pensé que cuando empecé hace 34 años iba a tener estos reconocimientos que suponen el máximo”, ha expresado.
Ha apuntado que en mayo y junio ha habido muestras de “satisfacción y reconocimiento” continuas cuando los niños aplaudían al bibliobús en las localidades a las que acudía. El bibliotecario ha calculado que ha salido 6.700 días en el bibliobús para realizar 890.000 kilómetros para atender a “miles y miles de lectores”.
Desde julio el bibliobús de la Diputación no hace sus rutas por los pueblos a causa de una avería en el vehículo.
Entregador de premios
La gala ha contado con la música del dúo Vente al Traste y con el hilo conductor de la interpretación de Juan José Severo, que ha hecho el papel de “entregador de premios” que, al final, ninguno ha podido entregar, a pesar de su desesperación y enfado, si bien entre tanto ha ido paso a lecturas de escritoras.
“Lo que hacemos por ayudar a los autores abulenses es por puro placer y cariño hacia ellos”, ha expresado Manuel Sánchez Gordillo, quiosquero de la estación ferroviaria, que ha sido acreedor del premio ‘El hereje’, quien ha hablado de su trabajo en un lugar “tan literario y casi en vías de extinción” y ha llamado a “disfrutar el momento” de la literatura.
El premio ‘El Cuco’ ha sido para la ilustradora Casandra Pascual San Segundo ‘Kasandra’, quien lo ha recibido también como regalo de cumpleaños a la vez que estrenando nuevo libro, ‘Atlas de océanos y mares del mundo’.
“Es un mundo que puede parecer muy bonito desde fuera, pero es muy difícil hacerse un sitio y hacerse notar”, ha señalado Kasandra, quien trabaja desde hace una década para la Editorial Susaeta, y quien entre los agradecimientos ha citado a su profesor Miguel Ángel Pastor, del Colegio Las Nieves, y a su hermano por dejarle “todas las cualidades artísticas de la familia”.
Representantes de místicos
‘El camino’ ha sido para el Centro Internacional de Estudios Místicos (Cites)-Universidad de la Mística. “El otro día me preguntaba qué pintamos nosotros dentro de unos premios literarios, pero la respuesta me vino fácil, porque al fin y al cabo nosotros somos representantes de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Frente a estos dos personajes no cabe duda de que cualquier premio está más que justificado”, ha afirmado Francisco Javier Sancho, exdirector del centro, que ha recibido el reconocimiento junto a su actual responsable, Jerzy Nawojowski, quienes han recordado a Rómulo Cuartas, fallecido hace un año.
El policía y escritor madrileño Marco Paricio Paricio ha sido el galardonado con el premio denominado ‘Madera de héroe’, que entrega el Casino Abulense. Autor de cinco novelas de género policíaco, ha considerado un “honor” la distinción, a la vez que ha recordado que fue en Ávila, cuando se formaba en la Escuela Nacional de Policía, el momento en el que surgió en él la vocación de escribir.
Por otra parte, Juan Carlos del Pozo Moreno ha sido quien ha recogido la mención de honor de la Asociación Cultural de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés. Con ella han reconocido el apoyo que dio, como funcionario de la Junta, para crear la entidad. “Lo más bonito es que la mención retrotrae a sus inicios y al comienzo de su vida”, ha rememorado, cuando Cristóbal Medina y Alfredo Rodríguez acudieron a registrar la asociación",
“Fui el médico o la matrona que les ayude en el parto de un niño que les ha salido robusto y, prueba de ello, son los siete años de vida”, ha señalado, después de que desde la asociación se destacase su larga trayectoria de apoyo a la cultura en Ávila.
Bibliobús | Domingo, 20 de Noviembre de 2022 a las 08:53:04 horas
El bibliobús lleva sin venir a mi pueblo seis meses, coincidiendo con la jubilación de Faustino, y a mi me huele que lo de la avería es una excusa que están poniendo desde diputación para acabar con el bibliobús. Buen momento había sido el de ayer para que la asociación hubiera sido reivindicativa con la diputación y que los libros vuelvan a viajar por los pueblos de la provincia. Todos tenemos el mismo derecho de acceso a la cultura, pero se ve que esto de defender a los pueblos no vende.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder