Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Esta jornada por la sanidad pública se celebró el viernes con la participación de representantes de distintos sectores y asociaciones. Todos ellos analizaron la situación de la sanidad pública en general y, en particular, en la provincia de Ávila, coincidiendo en señalar como el “mal de origen” la aplicación de “un modelo liberal, que eleva a categoría los aspectos económicos de rentabilidad, olvidando el principio básico de que se trata de un derecho fundamental y que es un servicio público”.
Tras referirse a la situación de la época de pandemia, concluyeron que “no se ha mejorado en nada y no se ha aprendido nada”. “Se ha vuelto a la situación previa, empeorada por las carencias que ha provocado”, han argumentado.
Además del análisis de la situación y las propuestas para tratar de reconducirla, los participantes plantearon la “necesidad perentoria” de promover una plataforma de defensa de la sanidad pública en la ciudad de Ávila, ya que no existe. Actualmente funciona una en el Valle del Tiétar.
En este sentido, Izquierda Unida “asumió el compromiso” de poner “los medios para promover la puesta en marcha de esta plataforma ciudadana”.
Carencias sanitarias
Tras analizar la situación general de la sanidad pública y denunciar la “financiación insuficiente de la misma” y la “escasez de personal sanitario”, entre otras muchas carencias, los participantes hablaron de las carencias de la Sanidad en la provincia.
En este sentido, denunciaron la “falta de médicos en la Atención Primaria y en las especialidades”, debido a las “pésimas condiciones laborales que se les ofrecen”. A ellos se suman “las dificultades para seguimiento de enfermos crónicos”, los “retrasos en las citas de varios días en Atención Primaria y de más de un año en las especialidades”.
Además de “no cubrirse las ausencias de los médicos”, los participantes en esta jornada han criticado las “peligrosas condiciones en los traslados a los hospitales de referencia con desplazamientos de más de 100 kilómetros”, la “falta de medios de transporte sanitario para tratamientos -hasta 10 horas fuera de casa para un tratamiento oncológico- y de condiciones idóneas en traslados de urgencia”, ya que “faltan ambulancias medicalizadas”.
Tras denunciar estas y otras carencias de la Sanidad en la provincia, los participantes plantearon resolver la situación cubriendo los especialistas asignados al centro de especialidades de Arenas de San Pedro; sustituyendo “pronta y eficazmente las ausencias del personal sanitario”; “mejorar el sistema de traslado tanto de enfermos de tratamiento como de traslado urgente -controlar el cumplimiento por parte de las empresas responsables-“ y “dotar de un hospital comarcal en el Valle del Tiétar”.
Hospital de Béjar
A estas demandas se suman la mejora del convenio con el hospital de Talavera de la Reina (Toledo), así como el establecimiento de un convenio “similar” con el hospital de Béjar (Salamanca) para la comarca del Barco-Piedrahita, además de “aumentar la capacidad técnica próxima para diagnósticos y terapias”.
Asimismo, han solicitado la “implantación sin excusas de la atención pediátrica en todas las zonas de salud”, así como “dotar a todos los pueblos de cobertura y medios para el uso de internet, necesario para el desarrollo de la actividad de los médicos”.
Asimismo, han reclamado “dispositivos y medios próximos para el tratamiento de enfermedades crónicas, especialmente las relacionadas con la edad avanzada de los habitantes de nuestros pueblos”.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Domingo Malzoni | Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 a las 07:05:58 horas
Bueno, bueno, vamos a ver señoras y señores tanto de IU como de colectivos que proponer una PLATAFORMA no se para ¿Qué? Desde mi punto de vista nuestra sanidad pública de Ávila en concreto NO necesita la presión ni de IU, ni de los sindicatos, ni de dichos colectivos, frente a una realidad que dejando o aceptando casos en concretos es ejemplar desde la parte humana de todas y todos nuestros sanitarios que NO se quejan, y solo lo hacen desde el bla, bla,bla, de políticas rancias y la prueba lo tenemos con la sanidad politizada en casi toda España, y para terminar deseo ver a IU en los comicios de mayo de 2023, pero no aparecer después de casi cuatro años como grandes defensores sin tener existencia política en la actualidad, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder