Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las obras de restauración y reposición de las baldosas de la plaza de Santa Teresa, conocida como Mercado Grande, han reutilizado el 70% de las losas de granito, mientras que se han renovado el 30% restante, que se habían deteriorado con el paso del tiempo.
Esta remodelación de la plaza, que incluye la colocación de nuevas jardineras, se ha “extendido” en el tiempo por el estado de la misma. Y es que, según ha apuntado el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, cuando la obra salió a licitación, los técnicos del Consistorio abulense no tuvieron en cuenta los “mazacotes de diez centímetros de espesor de hormigón, que estaba adosado a la propia baldosa de granito”. La empresa adjudicataria de la obra tuvo que “retirar mano a mano uno por uno”, una labor que “aumentó el plazo de la ejecución”.
La actuación, que ha contado con un presupuesto de 268.164,77 euros (IVA incluido), estaba basada en mejorar el pavimento de la plaza en la zona central, aunque el Ayuntamiento de Ávila pretende ir incrementando las obras en las distintas zonas del Grande, como son los laterales, donde aún no se ha intervenido.
“Poco a poco tendremos que ir sustituyendo esos espacios. Es verdad que esa zona (los laterales) está menos deteriorada que la zona central de la plaza, porque aquí de forma habitual soporta el tráfico rodado de los servicios de emergencia o de los camiones y furgonetas de las ferias que se celebran en este centro neurálgico de la ciudad”, ha apuntado Sánchez Cabrera en su visita a la plaza.
Además de ese imprevisto del espesor de la capa de mortero que sustentaba las losas de la plaza, el retraso de las obras también ha ido sujeto a los eventos que se han celebrado en dicha plaza. Por ejemplo, el Mercado Medieval, donde finalmente se retiró de forma momentánea el vallado que limitaba la obra y se decoró con alpacas de heno las casetas.
Plazos
Fue entonces, cuando desde el Ayuntamiento de Ávila fijaban la fecha de la terminación de las obras para el 20 de septiembre, cuando se dijo la prórroga. Sin embargo, hasta este lunes se han dado por concluidos con la colocación de una docena de jardineras con plantas ornamentales como coníferas, plantas colgantes, brezo y pensamientos.
Unas jardineras que fueron objeto de crítica por parte del Partido Popular al encontrarse en mal estado (oxidadas, sucias y despintadas), además de mal alineadas. Estos nuevos elementos decorativos y de seguridad (ya que evitan la entrada de vehículos a gran velocidad a la plaza peatonal que pueden producir atropellos) muestran una renovada imagen.
Uno. | Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 a las 21:04:59 horas
De lo que comenta el masajeador de lomos del PP, con cero autocritica por la chapuza del tándem Florentino Moneo, el alcalde siempre tiene la culpa de todo, de que nos roben, de que nos mientan, de que mantengan los jueces para librarse de los delitos, vamos que hay que ser cínico, el PP debería estar ILEGALIZADO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder