Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El PP ha registrado 44 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 para la provincia de Ávila, por importe de 172 millones de euros, que supone multiplicar por cinco los 35 millones previstos por el Gobierno. La cifra máxima de un Gobierno del PP fue de 72 millones en el año 2004.
Esa cifra “ínfima” no sirve para “revertir el desequilibrio de esta provincia en materia industrial, de infraestructuras, turística y de digitalización”, ha manifestado el secretario provincial de los populares, el senador Juan Pablo Martín, que dice saber que no les van a admitir ninguna, pero no quieren actuar con un “silencio cómplice” como el de los parlamentarios abulenses.
Los presupuestos “son malos no solo por la letra, sino por el espíritu y el mensaje que hay detrás de ellos”, ya que “Ávila vuelve a ser el patito feo y vuelve a estar situada en la cola de las inversiones de a nivel nacional”. “En esta fiesta del gasto que representan estos presupuestos no hay una sola pedrea para la provincia de Ávila”, lo que ha achacado al apoyo al Gobierno de nacionalistas y localistas”.
Y es que, según Martín, las cuentas no contienen “ni una sola propuesta ilusionante para Ávila” y “carecen de ilusión, ambición y de futuro para Ávila”, y aunque “habrá quien los defienda diciendo que son más sociales, lo que se consigna para los abulenses es exactamente lo mismo que para el resto de españoles”.
También en respuesta al PSOE, ha señalado que “habrá quien diga que estos presupuestos contemplan inversiones en la Escuela Nacional de Policía, pero solo hay una escuela policial y por suerte está en Ávila y no por mérito del Partido Socialista sino por mérito de otros gobiernos”.
Carreteras
Por eso, Martín afirma que “no contemplan una sola medida que pueda considerarse específica para la provincia”. “Claro –ha añadido- que se invierte en mantenimiento de carreteras, pero solo faltaría que no tuviésemos derecho a que en las carreteras del Estado no se pintase la señalización vertical o se colocasen señales”.
Además, ha criticado el grado de ejecución presupuestaria. “Ya sabemos de partida que no se van a ejecutar y no es porque tengamos capacidad adivinatorias, pero es que ya lo hemos comprobado en los ejercicios anteriores”, puesto que de los cuatro millones presupuestados este año no se ha ejecutado nada.
Por su parte, la diputada Alicia García, ha destacado algunas de las enmiendas, entre ellas las destinadas a la autovía Ávila-Maqueda, a la autovía entre Ávila y la Nacional VI, el tercer carril de la Nacional 502 y la duplicación de la Nacional 110.
Cercanías de Madrid
También propone mejoras en la línea férrea y la inclusión de Ávila en las Cercanías de Madrid ante “la imperiosa necesidad de renovar y modernizar el transporte por ferrocarril para mejorar la competitividad y la calidad en el servicio con el fin de reducir tiempos de viaje, dotar de más frecuencias y mejores trenes”.
“El Partido Popular está aquí para seguir presionando a conseguirlo, no nos conformamos tardar más de dos horas en algunos casos en llegar a la capital de España”, ha señalado la diputada, que demanda que llegue dinero a las zonas afectadas por los incendios de 2021 y este año. Ha asegurado que “el presidente Pedro Sánchez aún no ha abonado un céntimo en las ayudas directas a los afectados por los graves incendios en la Paramera del año 2021 y de Cebreros y el Hoyo de Pinares el pasado verano”.
Eliminar los peajes o bonificarlo al cien por cien es otro asunto incluido en las enmiendas, en las que se incluyen 15, por valor de 43 millones para la Ávila capital. Entre ellas, proponen destinar 2,6 millones para el polígono de Las Hervencias, de acuerdo a “un compromiso de hace cinco años”, y que el Gobierno participa en el Plan Territorial de Fomento.
abulense | Martes, 08 de Noviembre de 2022 a las 08:03:30 horas
Entre los cuatro no sacamos ni uno medio bueno, esto es simplemente propaganda para elecciones y me pregunto si todos ellos saben las carencias que tiene Ávila porque cuando han gobernado no las han solucionado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder