Carrera de drones en el castro de la Mesa de Miranda, en Chamartín.
Iniciativa para difundir el patrimonio
VÍDEO | Una carrera de drones sobrevuela el castro vettón de la Mesa de Miranda
Carlos de Miguel Ver comentarios 5 Domingo, 06 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Los drones, a gran velocidad, han surcado el castro de la Mesa de Miranda, en Chamartín, en una novedosa iniciativa que une estas aeronaves con el patrimonio cultural.
Ocho pilotos de drones han participado en la II Dron Race, un evento de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través del proyecto Territorio y Patrimonio POCTEP, del programa Interreg España-Portugal 2014-2020, que ha recalado en este castro vettón tras haberse celebrado hace un mes en Yecla de Yeltes (Salamanca).
La iniciativa, que no ha sido bien recibida por los ecologistas porque el paraje es bien de interés cultural (BIC) y zona de especial protección para la naturaleza (ZEC), ha contado con ocho de los mejores pilotos de drones de España. Entre ellos el madrileño Rodrigo Martínez, de 19 años, ha explicado que en las carreras los drones tienen que recorrer un circuito aéreo “lo más rápido posible”. De hecho, la batería llega a durar “un minuto o un minuto y pico”.
Pero los pilotos no ven las evoluciones de los drones en el aire, sino que se encuentran en los boxes protegidos por una red. Ellos se encuentran sentados y con unas gafas con cámara, con las que ven la marcha de su aparato.
Los drones pueden alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, pero en este caso, “al ser un circuito más pequeño solemos limitar el dron para ser más precisos con los movimientos”. “En Estados Unidos hace un mes se celebró el mundial y las puertas eran de dos metros y pico de alto, y el circuito medía 200 metros de largo, por lo que esos casos llegan a alcanzar los 250 kilómetros por hora”, ha explicado el piloto,
A 100 por hora
En la prueba celebrada en el castro “no superamos los 100 kilómetros por hora porque el circuito es muy pequeño y no queremos arriesgar mucho, hay mucha piedra y no queremos romper los drones”, que son aparatos que montan cada uno de los pilotos.
Durante mañana del domingo han disputado varias mangas hasta disputar la final. “Como en este deporte es muy fácil chocarse, se hacen varias rondas, por si hay algún problema con el dron, para a los cuartos de final, semifinales y final, en una clasificación que va por los tiempos obtenidos”, ha señalado Martínez.
Junto a la competición, un estand ha ofrecido formación para iniciarse en el mundo de los drones, mientras que dos agentes de la Guardia Civil, del equipo Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) han supervisado que todo estuviera en orden en cuanto a licencias y permisos.
Por su parte, Sandra Vázquez, del proyecto Territorio y Patrimonio POCTEP, ha explicado que este evento “intenta promover los castros y el patrimonio” de “unas zonas como esta, que no se conocen mucho”.
Visitar el castro
Entre el escaso público asistente se encontraba el alcalde de Chamartín, Ángel Jiménez, quien ha recibido este nuevo modo de acercarse al castro de su localidad. “Es un día estupendo para visitarlo y la carrera de drones es una forma diferente de dar a conocer nuestro patrimonio”, por lo que “es bueno emplear todos los medios que tengamos a nuestro alcance para dar a conocer este enclave y todo lo que tenemos en esta zona”, y así “aprovechar todo lo que se pueda para que la gente venga a esta tierra”.
En el castro se desarrollan en la actualidad nuevas excavaciones, que dan de que ofrece “vestigios de diferentes épocas de la historia, desde los vetones hasta la Edad Media o el Románico en la zona”.
इसका पुरातन नाम | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 12:47:50 horas
... y que no falte la banderita de España en por lo menos un brazo de los participantes... a ver si se va extinguiendo la especie humana ya prontito porque estoy no hay quien lo aguante (quien, con dos dedos de frente, se sobreentiende).
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Tejeda | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 08:18:20 horas
Como se nota que gobierna Vox ¡Biva la inkultura¡ Sólo faltó un escopeteros colgándose unas pérdidas de sus...
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Abulensa | Domingo, 06 de Noviembre de 2022 a las 22:00:29 horas
Para promocionar el patrimonio no es necesario carreras y menos en lugares de especial protección, quien estará detrás...
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Juan Luis | Domingo, 06 de Noviembre de 2022 a las 21:49:37 horas
La cultura de PP y Vox es deprimente. Ver a unos individuos con gafas espaciales mirando maquinitas y una necrópolis patrimonial llena de banderas no puede ser más estomagante.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
I. Díaz | Domingo, 06 de Noviembre de 2022 a las 20:49:22 horas
¡Estupenda iniciativa de la Junta para promocionar el castro! Lo siguiente una corrida de toros y luego un solteros contra casados. Después de eso, lo que se les ocurra. Si está chorrada promocionar el patrimonio, es que los que lo promueven no saben nada de él. Pero viven de él.
इसका पुरातन नाम | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 12:47:50 horas
... y que no falte la banderita de España en por lo menos un brazo de los participantes... a ver si se va extinguiendo la especie humana ya prontito porque estoy no hay quien lo aguante (quien, con dos dedos de frente, se sobreentiende).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder