Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Pese a admitir el "marcado carácter social" de estos presupuestos, al igual que la Cámara de Comercio, Industria y Servicios los considera "austeros", pese a contemplar un "empuje" al polígono industrial de Vicolozano, con 5,5 millones de euros.
CEOE Ávila reconoce que los 45.5 millones de euros en inversiones suponen un 13,17% más que las cuentas de 2021, a lo que se suman los 24,6 correspondientes las inversiones gestionadas a través de empresas públicas; sin embargo, ese incremento está "muy lejos" y contrasta con el aumento de otras provincias como Segovia (136%) y Soria, Zamora y Palencia, que crecen por encima del 90%.
Sobre las partidas destinadas al desarrollo industrial, la patronal destaca los 5.512.742 euros en inversiones, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, para el polígono industrial de Vicolozano, mediante el Plan Territorial de Fomento. A esa cantidad se suma, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), 1,5 millones más para el desarrollo de suelo industrial y dotacional en la provincia.
Para CEOE, se trata de una consignación cuyo destino concreto espera "conocer con más detalle", si bien la considera "insuficiente", teniendo en cuenta que la provincia alberga "una quincena de polígonos industriales muy necesitados de modernización, para convertirse en vectores económicos capaces de impulsar el crecimiento económico y consiguiente sostenibilidad poblacional".
Además, ve "muy pobres" los 400.000 euros para los enclaves Cylog, a la espera de conocer "con mayor concreción" cuáles serán las actuaciones, si se pretende crear "una gran plataforma intermodal de transportes como otras provincias de la región, que van tomando ventaja gracias a una mayor protección presupuestaria".
Plan Territorial de Fomento
Al incluirse en el proyecto de presupuestos partidas relacionadas con el Plan Territorial de Fomento (PTF), la patronal cree que, a punto de llegar a la tercera anualidad, "debería dotarse de mayor ritmo y cuantía la materialización de las inversiones de la Junta" en dicho Plan.
En el caso del polígono de Vicolozano, esos compromisos se cifran en 19 millones de euros, 2 millones para el Centro de Transferencia de Conocimiento, 1 millón para la Plataforma Logística Agroalimentaria y 500.000 euros para cada uno de los polígonos de Las Hervencias y La Colilla.
Para la patronal, son inversiones "fundamentales", que han de ser "inmediatas para generar estructuras y dinamismo industrial sin nuevas demoras e incertidumbres".
Al empresariado abulense también le "preocupa" que "no se contemple ninguna partida de comunicaciones, "aunque sea a modo de cofinanciación para mantener viva la opción de su inclusión también en los Presupuestos Generales del Estado". Infraestructuras que "se postergan un año tras otro" como la unión por autovía de Ávila con la A6 y su proyección hacia la A40.
A esos "déficit" de comunicación se suma "una vez más el sempiterno problema de la comunicación" por ferrocarril de Ávila con Madrid, algo que a su juicio "pasa por la inclusión de la provincia de Ávila en la red de cercanías".
Creación de empleo
Tras insistir en su reconocimiento al "destacado carácter social" del proyecto de presupuestos, la patronal abulense cree que sería bueno "conocer el plan de la Administración autonómica para "fomentar la creación de empleo, especialmente en provincias menos industrializadas y con unos porcentajes muy elevados de desempleados" como la abulense, que es la que tiene la tasa de desempleo más elevada.
"Igualmente es también deseable que se apoye más comprometidamente al sector agrícola y ganadero, que es un bastión esencial para el mantenimiento de vida en el medio rural y que sigue sometido a políticas variables y caprichosas provenientes de la Unión Europea", ha argumentado CEOE.
Por todo ello, confía en que los partidos políticos que cuentan con procuradores en las Cortes "defiendan enmiendas para que la provincia de Ávila pueda crecer en oportunidades", con el objetivo de "facilitar la creación de estructuras de desarrollo que no nos dejen relegados en el futuro", ya que los Presupuestos Generales del Estado "siguen postrando y discriminando" a Ávila.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140