Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ávila ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para Jesús P.H., el asesino confeso de Juana Canal hace 19 años en Madrid, desde donde trasladó su cuerpo, descuartizado, hasta un paraje de Navalacruz.
La decisión de la jueza responde a lo que habían solicitado tanto el abogado de la familia de la víctima, como el ministerio fiscal, mientras que la defensa de Jesús P.H. se ha mostrado en contra de esta medida durante la declaración del presunto asesino, que se ha prolongado durante 45 minutos en los juzgados de Ávila, adonde ha llegado sobre las 10 horas.
Jesús P.H. está acusado por matar a su pareja, Juana Canal, hace casi 20 años de un golpe tras una fuerte discusión en su piso del distrito madrileño de Ciudad Lineal. Después, según su propia declaración, que ha cambiado en varias ocasiones ante la Guardia Civil y la Policía Nacional, descuartizó su cuerpo en la bañera y lo enterró en varios lugares de un paraje situado a seis kilómetros del casco urbano de Navalacruz.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), el hombre está siendo investigado por un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género.
Además, tal y como solicitaba el abogado de la familia de Juana Canal, el juzgado de Ávila se ha inhibido al Juzgado Decano de Madrid, ya que los hechos delictivos se produjeron en la vecina Comunidad.
Sin arrepentimiento
La decisión de la jueza se ha producido tras la declaración del asesino confeso, que ha llegado al edificio de los Juzgados de Ávila en un furgón de la Guardia Civil que ha llegado custodiado por otros vehículos y varios agentes de la Policía Nacional, que han permanecido en el exterior del edificio.
Tras la declaración de Jesús P.H., Juan Manuel Medina ha explicado a los periodistas que durante el interrogatorio, durante el cual ha respondido a todas las preguntas, ha encontrado al detenido "entero" y sin mostrar un aparente arrepentimiento.
Para Medina, existen motivos "más que fundamentados" para su ingreso en prisión, al existir "riesgo de fuga", pero también por una posible "obstrucción a la justicia", tras haber "ocultado pruebas" durante casi dos décadas.
El abogado de la familia de Juana Canal considera que la instrucción "no está terminada", por lo que ha defendido la continuidad de las labores de rastreo y de búsqueda en la zona de Navalacruz, ya que "los restos no han aparecido en su totalidad", lo que puede suponer una "ocultación de pruebas".
Por ello, cree que el descubrimiento de nuevos restos, como la parte trasera del cráneo, podrían ser "muy determinantes" en el esclarecimiento de lo sucedido, pudiéndose hablar de "asesinato con alevosía".
A juicio del abogado, los hechos actuales dibujan un escenario de "homicidio doloso" y un delito de "profanación de cadáver", tras reconocer que "descuartizó el cuerpo para su traslado", sin descartar otro tipo de acusación de aparecer nuevas pruebas.
Un golpe
Según el abogado de la familia de la víctima, en la declaración, Jesús P.H. ha insistido en que la muerte de Juana Canal se produjo como consecuencia de "un golpe" en el curso de una discusión entre ambos, después de que la Policía, que había sido avisada previamente por la mujer, se personara en el domicilio.
"Quiere hacer creer que fue un golpe que él la dio cuando ella se abalanzó hacia él y cayó al suelo", ha dicho el abogado, quien señala que Jesús P.H. no creía que estuviera muerta. Por ello, siguió "transportando sus enseres, con la intención de abandonar el domicilio".
"Al reparar que reaccionaba", según el abogado, se dio cuenta de que estaba muerta y fue cuando procedió a su descuartizamiento y posterior traslado en maletas al paraje de Navalacruz, situado en una finca de su familia.
Medina ha dicho que ni él, ni la fiscalía creen que fuera un hecho accidental, como mantiene el acusado en una versión "exculpatoria", para tratar de rebajar la pena.
Sobre la posible ayuda de otras personas, el abogado de la familia de Juana Canal cree que no. A su juicio, "su entorno más cercano -mujer e hijos- era desconocedor de los hechos". Así, ha comentado que su mujer "sospechó que él le estuviera diciendo la verdad".
De Brieva a Segovia
Jesús P.H., tras ingresar provisionalmente este viernes en el Centro Penitenciario de Brieva, va a ser trasladado a lo largo de este viernes a la cárcel de Segovia.
La Guardia Civil se encuentra a la espera de recibir el mandato judicial para trasladar al detenido desde Brieva al centro penitenciario segoviano.
La abulense era una cárcel de paso, antes de que se decidiera el nuevo destino, teniendo en cuenta que la jueza ha decidido inhibirse en favor del Juzgado Decano de Madrid, ya que fue en aquella Comunidad en la que se produjeron los hechos en 2003.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119