Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Conferencia sobre la Duquesa de Valencia en el Palacio de los Serrano. Y es que casi un centenar de asistentes se quedaron a la puerta sin poder escuchar al cronista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián Gallego, en la conferencia, el martes por la tarde, sobre esta singular mujer que cedió su palacio de Los Águila a la ciudad para convertirlo en museo.
Valeriano Hernández, presidente de la Asociación de Vecinos Zona Centro Puerta del Alcázar, organizadora del acto, agradeció la asistencia del público que llenaba el auditorio y lamentó la falta de espacio para los todos que quisieron conocer un poco más a Luisa María Narváez Macías, V Duquesa de Valencia (1912-1983), una mecenas muy especial que vivió y murió en Ávila, y aquí dejó su herencia cultural y patrimonial, de ahí que haya previsto una segunda convocatoria.
La conferencia titulada ‘La Duquesa de Valencia, una mujer de película en Ávila’ no defraudó, y ciertamente supuso redescubrir la personalidad de la duquesa y su protagonismo en las postrimerías de la guerra civil, y sus éxitos en la cría caballar y las competiciones hípicas, además su relevancia social en la capital abulense y el atractivo que su agitada biografía, siempre ligada a Ávila, lo que despertó en medios de comunicación más allá del localismo provinciano.
La arquitectura palaciega del renacimiento y la herencia nobiliaria del esplendor abulense del siglo XVI, así como la riqueza de las colecciones de artes decorativas, pintura, cerámica, carruajes y otras piezas que se atesoraban las paredes del palacio renacentista de Los Águila.
Personalidad
Todo es parte de la historia, por lo que este acercamiento no trata más que hacer pedagogía del personaje y dar a conocer la personalidad de la ilustre convecina, una mujer independiente que a su manera ejerció de “anti-sistema” y particular “feminista” marcada por una ideología llena de aristas, siempre a contracorriente, por la que sufrió persecución y que hoy día tampoco resistiría, probablemente, un consenso de aprobación.
![[Img #131986]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/4997_duquesa22_conferencia2.jpg)
Finalmente, su azarosa vida fue noticia frecuente en la prensa nacional y extranjera, de izquierdas y de derechas, tanto en páginas políticas como en las sensacionalistas y en los ecos de sociedad, izando siempre la bandera de la monarquía y acaparando titulares con los siguientes apelativos: revolucionaria, blanca, roja (por la tonalidad de su pelo), aguerrida, furiosa activista, entusiasta, volcánica, extravagante aristócrata, exótica, temeraria, bellísima, intrépida, fuera de serie, monárquica hasta la médula, exquisita, inteligente, relámpago de amenidad, etc.
En cuanto al legado a la ciudad de la duquesa de Valencia, comprobamos que Ávila lleva más de tres décadas esperando ofrecer y hacer partícipe al gran público de la herencia cultural que Luisa María Narváez donó en testamento otorgado en Ávila el 27 de diciembre de 1978.
Según su última voluntad, esta mujer monárquica pertinaz partidaria de don Juan de Borbón sucesor de Alfonso XIII, cedía al Estado el palacio llamado de Los Águila, situado en la calle Lope Núñez, en Ávila, frente a la calle del Lomo, con todos los muebles, ropas y enseres que había en ella y que suman más de dos mil piezas, con destino a la instalación de un museo. Después del fallecimiento de la duquesa en 1983, el Estado dio cumplimiento a su deseo testamentario y aceptó la cesión del patrimonio cultural palaciego comprometiéndose a destinarlo a museo (BOE 12/04/1985), y años después, en 1988, tomó posesión del mismo en un acto solemne con presencia de autoridades y descubrimiento de una placa de agradecimiento colocada en el zaguán.
A partir de estas fechas, se han realizado numerosas promesas y actuaciones para ejecutar el legado museístico de la duquesa de las que se quieren vislumbrar su fin, ahora que las obras de rehabilitación están en marcha siguiendo el curso de su lento devenir, y sobre cuyo periplo no entramos en estos momentos por ser de todos conocido.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
jose luis | Miércoles, 26 de Octubre de 2022 a las 14:27:11 horas
Me permito sugerir que esta segunda conferencia se realice en el TEATRO PEDRO LAGASCA para asegurar la asistencia de todos los interesados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder