Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Ayudar a la ciudadanía a hacer frente de forma más sencilla a las dificultades que puede encontrar en su día a día es el objetivo de las conferencias ‘Psicología hoy: ¿qué puedo hacer por ti?’ que el Colegio de Psicología de Castilla y León (CopCyL) ha vuelto a poner en marcha tras el parón provocado por la pandemia.
Esta iniciativa ha recorrido, desde su comienzo en 1993, las nueve provincias de la Comunidad con más de 160 charlas gratuitas que han llegado a más de 8.000 castellanos y leoneses.
“Gracias a esta actividad hemos conseguido que las personas acudan a los psicólogos ante cualquier problema, es nuestra labor ofrecer herramientas psicosociales que ayuden a los ciudadanos a afrontar situaciones delicadas, como las conductas adictivas o el suicidio de una persona querida”, señala el presidente del CopCyL, Jaime Gutiérrez.
El bullying, los trastornos alimentarios, la ansiedad, la depresión o incluso técnicas de apoyo para favorecer el estudio, el rendimiento deportivo o las relaciones familiares han sido los temas tratados en estas charlas desde hace más de 25 años. “Organizamos las ponencias en función de la actualidad y de las demandas de los ciudadanos, ya que cuando acuden a ellas nos piden que celebremos otra sobre un tema en particular que les afectan especialmente”, explica Gutiérrez. “Una parte fundamental de nuestro trabajo es escuchar lo que las personas necesitan de nosotros”, ha añadido.
Impacto psicológico
Este nuevo ciclo comenzó el pasado martes 18 de octubre en Burgos y continuará el miércoles en Ávila en el Observatorio 1.121 (17,30 horas), con la ponencia titulada ‘Impacto psicológico de la pandemia’.
La psicóloga Beatriz del Castillo será la encargada de tratar este tema de actualidad que ha puesto de manifiesto la importancia de la salud mental. La vocal de colegio Ana Belén Sánchez realizará la presentación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41