Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Un niño de segundo curso de Primaria, que vive con sus padres en San Bartolomé de Béjar, no va a diario a clase por falta de transporte escolar. Sus padres, con bajos recursos, no pueden llevarle y se las apañan para que alguien pueda acercarlo a Becedas, que sí cuenta con una parada.
Según denuncia José Carlos Noya, representante de los padres en el Consejo Escolar del CEIP Juan Arrabal, de El Barco de Ávila, “desde principio de curso” hay un escolar de segundo de Primaria que ha solicitado el transporte para poder ir al colegio en El Barco de Ávila, a unos 15 kilómetros de su domicilio.
Al no haber más niños en ese pueblo, es preciso “autorizar una nueva parada para recogerle”, apunta Noya, quien destaca el hecho de que sus padres tienen “bajos recursos para poder desplazarse al centro educativo a llevar al niño todos los días”.
“Por lo tanto, el día que pueden desplazarlo de alguna manera a Becedas va al centro educativo, ya que aquí si hay autorizada una parada para otros niños”, explica el representante de los padres en el Consejo Escolar, quien señala que “el resto de días no va al colegio”.
Esas jornadas, “si puede” se conecta en algún momento de las clases por videoconferencia, aunque esta parte de la provincia “no tiene muy buena cobertura móvil e Internet”, por lo que “las conexiones tampoco son fáciles”.
Noya recuerda que la solicitud de la parada en San Bartolomé de Béjar fue realizada por el centro escolar el o 8 de septiembre, sin que hasta ahora se hayan conocido noticias acerca de la posible ampliación de la ruta para que el niño pueda ir al colegio.
A juicio del representante de los padres, resulta “penoso” que estas situaciones ocurran, cuando “si un padre no lleva un niño al colegio de motu proprio, tendría problemas rápidamente”.
Problemas de paradas
Por otra parte, Noya insiste en que siguen sin recibir una respuesta a las solicitudes que les hicieron presentar sobre las paradas en El Barco de Ávila, aunque reconoce que tras aparecer esta situación en los medios de comunicación “dejaron subir provisionalmente a los niños al transporte”.
“Si hubiéramos tenido que esperar una respuesta por su parte, como ellos decían, lo mismo el año que viene, con un poco de suerte, hubiéramos tenido transporte”, explica con ironía el representante de los padres en el Consejo Escolar, en referencia a una veintena de familias que sufren la situación de sus hijos en la urbanización Buenos Aires.
Desde su punto de vista, “no hay una planificación para solventar todos los problemas de los centros escolares antes del comienzo del curso, como debería ser”.
Tras lamentar que “todos se escuden” en que durante el mes de agosto los responsables “están de vacaciones”, Noya considera que este tipo de situaciones “deberían solucionarse antes del día de comienzo del curso o, por lo menos, provisionalmente”.
Abulensa | Lunes, 17 de Octubre de 2022 a las 22:48:45 horas
Vergonzoso que un niño no pueda ir al colegio porque la Administración competente no resuelva los problemas a tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder