Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

A la hora de valorar los Presupuestos Generales del Estado, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha destacado que cuentan “con la mayor partida de gasto social de la historia”, a lo que ha unido las ayudas que en este aspecto se han puesto en marcha con motivo de la crisis.
“Estos presupuestos, junto con la batería de subvenciones y medidas que se están tomando para amortiguar los efectos de la guerra de Putin, conforman la inversión más social recibida hasta la fecha en la provincia de Ávila”, ha manifestado en un comunicado, en el que subraya el aumento de los salarios de los empleados públicos.
La inversión presupuestada para la provincia de Ávila es de 35,290 millones de euros, sin contar con la no provincializada, aumentando en un 3´76%, ha indicado, sin referirse a que Ávila encuentra a la cola de Castilla y León, destacando que “se continúan y refuerzan las inversiones en los proyectos comprometidos con la provincia”, con cuatro ministerios que aumentan sus previsiones, al igual que las empresas estatales.
Apunta que las cuentas “contemplan inversiones destinadas a impulsar los proyectos ya iniciados en la provincia, con partidas en Ávila que aumentan considerablemente respecto al año anterior”, como el Ministerio de Transportes, que crece su partida en un 35%, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en un 33%, el Ministerio del Interior lo hace en un 450% y el Ministerio de Hacienda en un 11%.
Galeano destaca el incremento destinado a los proyectos de autovía entre Ávila y el desdoble de la N-110 a la salida de la capital en sentido El Barco de Ávila, que presentan “un incremento del 400%”, pero oculta que las partidas cada caso medio millón de euros, cifra escasa para llevarlos a cabo.
También considera “igualmente significativos los incrementos destinados al mantenimiento y conservación de presas, que este año alcanzan 1.210.000 euros, frente a los 380.000 euros del presupuesto anterior”.
Por otra parte, el subdelegado destaca que el Ministerio de Cultura “multiplica por nueve” la inversión en la muralla, la inversión de 100.000 euros en el Castillo de Magalia de Las Navas del Marqués, y “se continúa con la inversión” en el Palacio de Los Águila con otros 2´6 millones, “demostrando la disposición de este Gobierno a cumplir con los compromisos adquiridos con la provincia”.
Escuela de Policía
En la partida relativa a inversión desde el sector de empresas públicas se contempla con cargo a SIEPSE (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado) una inversión de más de cuatro millones EN LA Escuela de Policía para acometer la construcción de nuevos módulos residenciales.
Para el Centro Penitenciario de Brieva se contempla una inversión cercana a las 1,4 millones de euros. Y como novedad se incluyen en esta sección destinada a SIEPSE, obras de transición energética en el puesto de la Guardia Civil de Muñogalindo. El total de inversión de empresas públicas en la provincia es de 11.866.000.
Sobre los presupuestos “más sociales de la historia en esta provincia”, subraya que las partidas no provincializadas llevan consigo “el beneficio no cuantificable de los presupuestos derivados del incremento de los salarios de los empleados públicos” que suponen cerca de 20 millones de euros para la provincia y la subida de las pensiones, que en Ávila beneficiará a 36.242 pensionistas.
También apunta que 2.450 estudiantes abulenses pueden beneficiarse del incremento de la partida en becas y ayudas al estudio. “Con la intención de no dejar a nadie atrás, estos presupuestos defienden la justicia social incrementado la cuantía destinada el Ingreso Mínimo Vital, de manera que serán 6.125 las personas que se beneficiarán de ello en nuestra provincia”, y 8.854 los que recibirán el bono social térmico.
“La prórroga en la bonificación de los abonos de transporte beneficiarán de modo especial a esta provincia, en la que hasta el momento han sido 5.838 abulenses que los han adquirido“, añadido.
Indignado | Lunes, 10 de Octubre de 2022 a las 16:19:58 horas
¡Esto es de vergüenza!! ¡Cuando estaban los peperos tampoco trajeron mucho a Ávila, pero ahora que están los rojos la están intentando terminar de hundir!!! Como se nota que como nunca han gobernado en Ávila nos tienen cierto asco o rencor a los abulenses, a lo contrario de Valladolid, que en un mismo año han subvencionado 2 fábricas...
Seguir así rojetas con Putin y vuestras historias que no llegáis al 2023.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder