"Ante la ausencia de regulación expresa en el Reglamento Orgánico (RO) de la Diputación de Ávila, la reducción del número de miembros de un grupo político por debajo del mínimo de tres exigido en el RO para su constitución, como consecuencia de la expulsión de varios de sus integrantes, no debe afectar a su mantenimiento como grupo político", concluye el dictamen del Consultivo.
Este pronunciamiento va en la misma línea del que a principios de julio realizó el secretario general de la institución provincial, dando la razón a los dos diputados que no fueron expulsados del partido: María de los Ángeles García Salcedo y José Raúl Blanco Martín.
El Consultivo echa mano de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBR), para recordar que la misma establece que "cuando la mayoría de los concejales de un grupo político municipal abandonen la formación política que presentó la candidatura por la que concurrieron a las elecciones o sean expulsados de la misma, serán los concejales que permanezcan en la citada formación los legítimos integrantes de dicho grupo político a todos los efectos".
Teniendo en cuenta que en el artículo 73.3 de la LBRL se habla de concejales, el Consultivo cree que también el capítulo dedicado al 'Estatuto de los miembros de las corporaciones locales' "permite interpretar, sin dificultad, que tal previsión es también aplicable a los grupos políticos de las diputaciones y no solo a los grupos municipales".
Además, según el artículo 3.1 del Código Civil "las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos y la realidad social del tiempo en el que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas".
El Consultivo tiene en cuenta en su conclusión "la ausencia de exigencia en el RO de la Diputación de un mínimo de integrantes para el mantenimiento de un grupo político -solo se exige par su constitución- y el espíritu, finalidad y ubicación sistemática del artículo 73.3 de la LBRL, así como el contexto político en el que se aprobó aquella".
Así, interpreta que "la expulsión de la mayoría de los integrantes de un grupo político no debe afectar al mantenimiento del mismo", de manera que el grupo de dos miembros "puede ser considerado como mínimo imprescindible para su mantenimiento como grupo político en este caso".
Reacción del PSOE
Tras este dictamen, la portavoz socialista en la institución provincial, María de los Ángeles García Salcedo, se ha felicitado de que el Consejo Consultivo "refrende y valide el informe del secretario de la Diputación sobre la conformación de los grupos políticos". "Desde el PSOE nunca habíamos dudado de la escrupulosa actuación del secretario en sus valoraciones, algo que ahora queda de manifiesto también por parte del Consultivo", ha sostenido.
“El tiempo da y quita razones y, en este caso, evidencia que el trabajo realizado por el equipo técnico de la Diputación provincial, con el secretario de la institución a la cabeza, ha sido rigurosa”, ha añadido.
“Con la emisión de su informe, el Consejo Consultivo refrenda lo que, en su día, ya había estudiado al detalle y presentado, como válido, el secretario de la institución: que el Grupo Provincial Socialista puede estar conformado por los actuales integrantes”, ha relatado García Salcedo.
Desde su punto de vista, el Consejo Consultivo es "tajante" en su dictamen y "confirma que la expulsión de los seis diputados no adscritos, no afecta a la conformación del grupo previo", por lo que “está fuera de toda duda la legitimidad de composición del grupo socialista provincial".
mogalpi25 | Viernes, 07 de Octubre de 2022 a las 09:00:20 horas
Sin valorar los motivos internos del PSOE de Ávila, cuando uno se va entrega el acta. No les votamos a los señores que se van al grupo Mixto, votamos al partido político. ¿ A quién REPRESENTAN EL SR.HERRAEZ Y ALDUDO?, no me cabe ninguna duda, a ellos mismos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder