Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Asociación Abulense de Ostomizados (Asabo) celebrará su día internacional con el estreno de su nueva sede en el Centro Residencial Infantas Elena y Cristina, y con una actividad de sensibilización en la plaza de Santa Teresa.
El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Ostomizadas. Por ello, Asabo ha decidido salir a la calle, concretamente lo hará en la plaza de Santa Teresa (de 11.30 a 14.00 horas) para informar y sensibilizar a la población sobre esta patología que obliga a las personas a portar una bolsa sujeta a su pared abdominal que recoge los afluentes que normalmente salen por la uretra o por el ano. Igualmente, los Cuatro Postes se teñirán de fucsia (color de la entidad).
“Queremos informar a los ostomizados y a la población en general de quiénes somos y de qué hacemos. E intentar sensibilizar a la sociedad en general de que hay un colectivo numeroso de personas que tenemos necesidades básicas”, señalaba el secretario de la asociación, Paco González, que reivindicaba unos baños públicos adaptados para que puedan cambiarse la bolsa de forma adecuada.
Reivindicación
Unos servicios que tan solo necesitarían un espejo a la altura del abdomen y una repisa donde poder depositar los materiales necesarios para el cambio de la bolsa, así como una papelera con cierre para poder depositarla. Una adaptación que no supone un “desembolso económico mínimo”, pero que, sin embargo, no ayuda a que los baños públicos de Ávila apuesten por el cambio, pues tan solo hay tres o cuatro adaptados (un baño en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, otro en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y en el Restaurante el Cobijo de Faema).
Un gesto que podría ayudar a “un número importante de personas ostomizadas”, según señalaba González, quien aseguraba que a nivel nacional se calcula la cifra de unas 200.000 personas, mientras que la provincia de Ávila serían unas 400.
Desde su creación, la Asociación Abulense de Ostomizados ha visitado los centros de salud y farmacias, tanto de la capital como de la provincia, para dar a conocer su labor y, sobre todo, mostrar a los pacientes de esta patología que no están solos.
Un año de vida
En este casi año de vida, González ha querido reflexionar del crecimiento de la asociación, con sus 21 afiliados y con la nueva sede, donde podrán atender a las personas y familiares de ostomizados desde la próxima semana (en horario de lunes y jueves de 11.00 a 13.00 horas) en el despacho 39 del Centro Residencial Infantas Elena y Cristina. “Para nosotros es muy importante, porque hasta ahora no disponíamos de sede”, apuntaba González, que estuvo acompañado por la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, y la Diputada provincial de Servicios Sociales, Beatriz Díaz Morueco.
Precisamente, gracias al apoyo de ambas instituciones, la asociación puede desarrollar su actividad y hacer los carteles informativos sin cobrar ninguna cuota a sus socios. También el doctor José Antonio Carmona, quien les quiso acompañar en el nacimiento de la asociación en diciembre de 2021, quiso estar presente para el anuncio de las actividades por su día internacional para explicar la importancia de esta entidad para las personas ostomizadas y sus familiares.
“La bolsa les permite seguir viviendo, pero lo que les da la vida, les complica la vida”, reflexionaba. Y no solo por las complicaciones a la hora de portar dicha bolsa, sino también por el “impacto psicológico” que supone.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140