La autorización, que entrará en vigor el 1 de noviembre, permitirá que los establecimientos de hostelería puedan dejar sus terrazas abiertas hasta las 23.45 horas, momento a partir del cual deberán tomar las medidas necesarias para desalojar la terraza.
Esta medida, que facilita la estancia de los usuarios en las terrazas, permanecerá vigente hasta el 31 de marzo de 2023, cuando entre en vigor nuevamente el horario de verano establecido en la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública con mesas y sillas (ordenanza de terrazas), según el decreto municipal.
En esta ampliación de horario, que se produce entre las 22 horas, hora vigente para el horario de invierno, y las 23.45 horas, no podrá existir actuación musical o reproducción sonora alguna en el espacio ocupado por la terraza.
Hace unos días, y ante la petición de los hosteleros, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, parecía no estar dispuesto a esta ampliación, ya que afirmó: “tenemos que conjugar el derecho que tienen al descanso los vecinos que viven al lado de estos establecimientos”.
Póliza de seguro
Los establecimientos deberán suscribir una póliza de seguro que cubra la nueva franja horaria, en el caso de no estar cubierta por las actuales. De existir denuncias, avaladas por Policía Local, sobre la existencia de ruidos procedentes del establecimiento o de la terraza, el horario de cierre será el establecido en el artículo 10 de la ordenanza: desde las 8 hasta las 22 horas.
La medida adoptada se suma a la supresión de la tasa de terrazas, que no se cobra a los hosteleros desde 2020 y que extiende hasta el año que viene.
A Álvaro | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 14:00:10 horas
Supongo que tú no tienes una terraza al lado de tu casa que te amargue la vida, y que puedes permitirte pagar por una caña, o un refresco, los precios bestiales que cobran los dueños de las terrazas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder