Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que los hosteleros solicitaron suprimir la tasa de terrazas, por lo que el Ayuntamiento les ha condonado 600.000 euros, a la vez que se ha posicionado en contra de autorizarlas pasadas las 22 horas desde octubre.
“Desde el minuto uno mantenemos contacto con los hosteleros, porque estamos en la calle y en los establecimientos”, ha respondido al presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Fernando Alfayate.
“Sabemos sus necesidades –ha añadido- y la hostelería de Ávila agradece el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Ávila para que las terrazas sigan manteniendo ese espacio adicional que se les facilitó con motivo de la pandemia, de tal manera que pueden tener alguna licencia más de las que tenían en la licencia. Esto supone “mantener el empleo y agradecen no tener que pagar la tasa”.
El alcalde ha señalado que condonar la tasa de terrazas supone 150.000 euros anualmente, con lo que “en cuatro años han sido 600.000 euros los que han quedado en los bolsillos de los empresarios, que han contribuido a mantener el empleo”. “Es algo a valorar haciéndonos eco de las peticiones”, ha asegurado, ya que se ha contribuido “a la estabilidad económica de las actividades que más se han visto resentidas por la pandemia y ahora por la crisis económica tan importante que estamos viviendo”.
También ha recordado que en la campaña de comercio de cheques descuento fue incluida la hostelería en 2021, pero este año no había posibilidades económicas para ello.
Respecto que la supresión de la tasa de terrazas no incluya a todos los establecimientos, Sánchez Cabrera ha señalado que “es muy difícil” implantar “ayudas particulares”.
Horarios
Acerca de la petición del presidente de los hosteleros para que las terrazas puedan seguir abiertas desde las 22 horas en octubre, el alcalde ha señalado que se trata de una “reivindicación histórica”.
“Quieren más tiempo, pero tenemos que conjugar el derecho que tienen al descanso los vecinos que viven al lado de estos establecimientos”, ha afirmado.
“Siempre, desde el Área de Medio Ambiente, hemos estado trabajando, viendo y estudiando las posibilidades y hemos sido muy generosos”, ha explicado el regidor, confiando en que “todos los vecinos seguirán colaborando con la hostelería, que tiene que seguir prestando un buen servicio” ayudando a la reactivación económica.
Ciudadano abulense | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 17:57:03 horas
La asociación de hosteleros es un instrumento al servicio del PP. Les tenía q dar vergüenza cuando se han beneficiado de la exención del pago de las terrazas, muchas actividades buscando su beneficio. Hablas con los hosteleros y siempre es contra el ayuntamiento...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder