La herramienta “va a permitir acceder a gran parte de la información que se ha conseguido recabar en todos estos meses”, ha explicado, a la vez que ha significado que el éxito es “mantenerla viva” con la actualización de los datos.
El sistema es parte del Plan Territorial de Emergencias para la Provincia de Ávila (Platea) y está destinado a los servicios de emergencias, fuerzas de seguridad y ayuntamientos.
“Es tremendamente importante que fuerzas de seguridad y municipios ayuden a mantenerla y sigan sumando información”, ha destacado González Aguilera.
Al acceder a la herramienta se observa un mapa tridimensional de la provincia de Ávila y a partir de ahí se pueden entrar en varios apartados que muestran “el inventario de medios y recursos y toda la infraestructura con que se cuenta ante una emergencia, desde autobombas o accesorios necesarios ante una situación crítica al equipamiento de para rescates, incendios e inundaciones, o un accidente químico, por ejemplo, o el mapa de hidrantes”, ha mostrado González Aguilera.
En este sentido, el catedrático ha solicitado a los ayuntamientos que no han facilitado los datos a que lo hagan, para facilitar la actualización.
Guías de respuesta
La herramienta, por otra parte, ofrece guías rápidas de respuesta y protocolos que muestran los recursos que existen en cada municipio y, en caso de una emergencia, los que hay en todo el entorno, con “instrucciones breves en la fase de prevención, alerta y emergencia”, todo ello con la cartografía y ortofotos con información de interés.
Los datos e informaciones son acordes a la incidencia de cada caso, con el objetivo de “contar con simulaciones y apoyo a la toma de decisiones”. La herramienta aporta, junto a los recursos, teléfonos de contacto de cada institución o entidad con la que se debe contactar ante una emergencia.
La herramienta Platea Gris será testada por el Cuerpo de Bomberos de Ávila, que da servicio a la provincia, y se incluye en el Plan Territorial de Emergencias para la Provincia de Ávila, presentado en diciembre de 2021, ha destacado el presidente de la Diputación, Carlos García.
El plan, que contempla levantar cinco parques comarcales de bomberos, cuya licitación está prevista para octubre, 13 autobombas, cinco vehículos de intervención rápida y otros cinco que serán entregados próximamente.
“Es una muestra del compromiso de la Diputación con los 247 municipios de la provincia, dotando de herramientas seguras a todo el operativo de emergencias”, ha afirmado, indicando que se da “un paso más con esta herramienta que marca una referencia para todos los profesionales de cara a garantizar la seguridad de los abulenses”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140