Dicha herramienta ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Carlos García, así como por Diego González Aguilera, responsable del grupo Tidop, de la Universidad de Salamanca (USAL), cuyos integrantes han desarrollado este sistema que contribuirá a reducir considerablemente los tiempos de respuesta.
Su aprobación durante el último pleno de la institución provincial hace de este plan un complemento a los cinco parques comarcales que tiene previstos comenzar a construir la Diputación el próximo año. En este sentido, el plazo de presentación de ofertas para la construcción de estas infraestructuras concluye este 6 de diciembre.
Además de dar a conocer el Platea a todos los grupos de la institución provincial, está previsto que el presidente de la Diputación haga lo propio en las comarcas de la provincia a principios del próximo ejercicio
.
Tanto García como González han destacado la utilización de las nuevas tecnologías en la realización de este trabajo que pretende “garantizar la seguridad” de los abulenses y “salvar vidas”
Medios humanos y materiales
La nueva herramienta creada pretende servir de protocolo ante actuaciones de emergencia, de manera que los profesionales que se desplacen a los lugares de cada emergencia tengan claro cómo afrontarla y los medios humanos y materiales con los que cuentan, facilitando las decisiones.
Una de las cuestiones fundamentales del plan reside en el hecho de que también potencia todos los planes de emergencia municipales, complementando aquellos que están vigentes y cubriendo las localidades que no cuentan con uno.
Para ello, el plan dispondrá de importantes aplicaciones tecnológicas, que estarán al servicio de los profesionales que necesiten hacer uso de ellas en cada momento, siempre aplicando el protocolo correspondiente. Para ello se han digitalizado los medios y recursos disponibles en la provincia para geolocalizarlos.
En este sentido, se han establecido en el protocolo de respuesta varias fases: preventiva, alerta y emergencia, favoreciendo que los profesionales sepan cuándo y cómo actuar ante una emergencia en la provincia.
Navalosa | Viernes, 03 de Diciembre de 2021 a las 00:35:59 horas
Menos presentaciones y más poner en marcha los parques de bomberos profesionales, porque la diputación está en precario y así nos fue en el incendio de Navalacruz. Todos sabemos que los parques de bomberos no entrarán en funcionamiento hasta 2025 por lo menos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder