“La Diputación debería estar para ofrecer soluciones, no para dar la espalda de los abulenses”, ha afirmado. “Sin embargo, una vez más, la historia se repite y el pleno se convierte en un escenario de reproches, al estilo de un plató de televisión de sobremesa, en lugar de ser un escenario para el debate, la reflexión y la articulación de medidas beneficiosas para ayudar a nuestros ayuntamientos”, ha expresado en un comunicado.
“Quienes han votado no en el pleno, deja claro que antepone sus intereses al beneficio de los vecinos que nos han elegido”, ha manifestado, a la vez que ha criticado a la propia Diputación: “no se entiende que una institución que se define a sí misma como seria, responsable y, sobre todo, garante de la defensa de los derechos y de la calidad de vida de los vecinos de la provincia, haya sido capaz de rechazar las propuestas socialistas del último pleno”.
Según García Salcedo, las mociones del PSOE eran “propuestas que tenían un único objetivo, proteger y ayudar a los abulenses”. “Quien dice no a esta premisa se retrata a sí mismo y deja claro que antepone intereses políticos y discursos electoralistas por encima de los vecinos que nos han elegido”, ha señalado. Las propuestas socialistas fueron rechazadas por los votos del PP, Ciudadanos y los diputados provinciales expulsados del PSOE.
La portavoz defiende que “colaborar con los gastos extraordinarios para afrontar el sobrecoste energético o apoyar la subida de las pensiones, de las que se benefician más de 40.000 abulenses, no son, ni mucho menos, propuestas descabelladas, y aunque no han salido adelante, ello ha servido para ver cuáles son las prioridades de la mayoría del pleno que, desde luego, ha demostrado que no son los vecinos de esta provincia”.
Zaska | Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 a las 16:25:20 horas
¡Si el socialismo obrero en España es eso mejor que vengan otros!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder