Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El PSOE presentará las dos únicas mociones del pleno de septiembre de la Diputación Provincial de Ávila, que se celebrará el próximo lunes. Las dos propuestas están “ajustadas al momento socioeconómico que atraviesa el país” y encaminadas a hacer frente la crisis energética y la inflación.
Una moción propone implantar ayudas para que los ayuntamientos que hagan frente al encarecimiento del gasto energético. "Nos encontramos en una situación complicada que deriva de una pandemia, que nos ha acontecido en estos últimos años, y la posterior invasión rusa en Ucrania, que nos conlleva a una crisis energética de primer orden”, señala la nueva portavoz del PSOE en la institución provincial, María Ángeles García Salcedo. Será la primera ocasión en que actúe como portavoz, en un grupo con solo dos diputados tras la expulsión de los otros seis.
Dada esta situación, los ayuntamientos de la provincia se van a ver “inmersos en una tesitura donde van a tener que plantearse minimizar algunos servicios para poder afrontar la elevación de estos costes”. Por eso, la Diputación “tiene que ser responsable y ofrecer un plan de ayudas para paliar y controlar el tema presupuestario que pueda acarrear la subida energética” y de esta manera “dar oxígeno al medio rural”.
García Salcedo explicaba que esta medida ya ha sido valorada en otras diputaciones provinciales como la de Salamanca, y que sería muy beneficiosa para los municipios de Ávila. “Una situación extraordinaria requiere una coordinación extraordinaria”, apunta.
Esa línea de ayudas trataría de compensar a los consistorios de la provincia por el incremento en sus facturas de la luz, a causa del encarecimiento por la crisis energética. La segunda moción está encaminada para las personas mayores que son el “sustento” de muchas familias.
Las pensiones más bajas
“Vivimos en una comunidad envejecida y a su vez Ávila es una provincia envejecida, donde la pensión media es de 950 euros. Se trata de la segunda más baja de Castilla y León y está muy por debajo de las pensiones que perciben a nivel nacional”, ha explicado la portavoz.
Para García Salcedo, las pensiones deben crecer en función del IPC. “Debemos de afrontar este problema para que no se produzca una perdida adquisitiva, que se establece en un 20%”, dice. La portavoz del grupo socialista en la Diputación recordaba que el Gobierno de España había aprobado una ley para defender la revaloración de las pensiones en función el IPC y, por lo tanto, quieren instar a la Junta de Castilla y León a manifestar su “posición favorable” para garantizar ese poder adquisitivo de los jubilados.
Estas dos mociones buscan “ser sensibles con el momento social y económico que vive la Comunidad Autónoma y en especial la provincia de Ávila”, ya que en estos momentos “toca acercarse a quien más lo necesita”.
Talante | Sábado, 24 de Septiembre de 2022 a las 15:56:55 horas
Ya dice el refrán... échame pan y llámame... ¿A qué incautos quieren dar el pego? Esto realmente es un fraude electoral patrocinado por el de los embutidos y lo triste es que los dos de la foto le siguen de cabeza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder