Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Comisión Informativa de Hacienda ha dictaminado a favor del proyecto de ordenanzas fiscales para 2023, con el voto favorable del equipo de Gobierno, de Por Ávila y Ciudadanos, que ha aceptado tres enmiendas al PP y una al PSOE.
Tanto populares como socialistas han votado en contra de un proyecto de ordenanzas que contempla congelar impuestos y tasas, de tal manera que el Consistorio abulense realizará "un ejercicio de contención de gasto para no repercutir a los ciudadanos el incremento en el precio de suministros, como la luz o el gas, que de enero a junio de este año ha supuesto destinar, a mayores, 1,5 millones de euros", según Ángela García Almeida, teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda. Las tasas y ordenanzas en 2023 se congelan respecto a este año y mantiene en suspenso por tercer año la tasa de terrazas.
Del conjunto de enmiendas presentadas por los grupos políticos, se han admitido tres del grupo popular y una del socialista. Respecto a las propuestas del PP, el gobierno municipal señala que su planteamiento suponía "una merma de ingresos de 2,5 millones de euros para las arcas municipales, generando un desequilibrio importante en las cuentas".
Las aceptadas están relacionadas con las bonificaciones al IBI y al IAE a las empresas por el incremento de la plantilla o creación de puestos de trabajo, vinculadas al Plan Territorial de Fomento.
Asimismo, ha sido aprobada una de las tres enmiendas presentadas por el grupo socialista, relacionada con la tramitación de los reintegros, devoluciones e impagos del precio público por la realización de actividades del programa de Animación Comunitaria.
Según la responsable económica municipal, las rechazadas han sido las relacionadas con la recuperación de la tasa de terrazas y la que suponía el incremento del pago de la fianza de 50 a 200 por la prestación de útiles municipales para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Simplificación administrativa
Según García Almeida, el proyecto de ordenanzas fiscales “avanza en la simplificación administrativa, para facilitar al ciudadano los procesos de tramitación con la Administración local, a la vez que se mantienen las bonificaciones establecidas en los últimos ejercicios, relativas a personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, y teletrabajo”.
Igualmente, se mantienen las medidas relacionadas con los tipos impositivos, pese al aumento que están experimentando los precios relacionados con todos los servicios y suministros.
El proyecto de ordenanzas fiscales se llevará para su aprobación inicial al pleno de septiembre, tras lo que se abrirá un periodo de exposición pública antes de su aprobación definitiva.
A abulense | Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 a las 16:34:16 horas
Insisto en que tenemos la potestad de no pagar tales precios abusivos, no entramos en los bares de los que nos clavan, no nos sentamos en sus terrazas y ya está (además rechazamos así que nos roben nuestras calles gratis para forrarse) No sé por qué a la mayoría de la gente, que trata de comprar siempre lo más barato posible, como es natural, en los bares les da igual. Ni se pregunta nunca el precio de una caña o un refresco, está mal visto, se paga lo que pidan y ya está.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder