Así lo ha avanzado la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, quien ha explicado que esta decisión pretende que "los ciudadanos no tengan que afrontar un nuevo gasto, teniendo en cuenta el coste actual de la vida".
En este contexto, y teniendo en cuenta esta circunstancia y la situación actual de incertidumbre derivada del alza de precios, el Consistorio anuncia que realizará "un ejercicio de contención de gasto para no repercutir a los ciudadanos el incremento en el precio de suministros", como la luz o el gas, que de enero a junio de este año ha supuesto destinar, a mayores, 1,5 millones de euros, según sus cálculos.
Sin tasa de terrazas
García Almeida explica que este proyecto de ordenanzas fiscales incluye, por cuarto año consecutivo, la supresión de la tasa de terrazas, para "contribuir a la recuperación del sector hostelero". Esta medida supone "una ayuda directa a la hostelería", ya que de esta manera "deja de desembolsar, anualmente, 150.000 euros", lo que supone en torno a 600.000 euros desde el año 2020.
Por otra parte, y "una vez que se ha logrado un uso racional y dado que su finalidad no es recaudatoria", el Ayuntamiento señala que la tasa por prestación de servicios, útiles y efectos de propiedad municipal mantiene la bonificación del 50% en el caso de organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
"Como novedad, en el caso de actividades en las que colabore en Consistorio, se aplicará la tarifa únicamente por un día de utilización", ha señalado.
El Consistorio destaca que el proyecto de ordenanzas fiscales avanza, asimismo, "en la simplificación administrativa, en el marco de un proceso de mejora continua, para facilitar al ciudadano la presentación de solicitudes de campamentos o animación comunitaria".
A ciudadano | Jueves, 08 de Septiembre de 2022 a las 13:18:28 horas
No sé porque no lo quieres entender, o si eres hostelero. Hay muchos pequeños empresarios perjudicados por la pandemia, y a ninguno se les ha permitido tomar nuestras calles a discreción, totalmente gratis, y dos años después de la pandemia. Además, como creo que sabrás, a muchos abulenses con dificultades para llegar a fin de mes, se les ha subido el IBI para poner a más políticos, asesores y demás enchufados a cobrar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder