Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Incendio de Cebreros en julio,De esta manera, el organismo de cuenca trabaja “en la recuperación ambiental de las zonas afectadas por los graves incendios en varias provincias de la demarcación hidrográfica”. Así, además de en la provincia de Ávila, también actúa en las de Cáceres, Salamanca, Cuenca y Guadalajara.
Este organismo autónomo, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realiza actuaciones en diferentes cauces de ríos, tanto secundarios como principales, afectados por los graves incendios ocurridos en España este verano.
Así, desde mediados de agosto se realizan trabajos en la provincia de Ávila, dentro de los términos municipales de Cebreros, Hoyo de Pinares y San Bartolomé de Pinares. Son los afectados por el incendio que arrasó más de 4.200 hectáreas y obligó a evacuar la localidad de El Hoyo de Pinares.
En esta zona, la CHT está priorizando las actuaciones en los dos embalses de abastecimiento: Becedas I y Becedas II.
Contención de sedimentos
Los trabajos consisten en la ejecución de fajinas y cordones con restos de árboles quemados, para la contención de sedimentos en laderas sometidas a fuerte erosión con afección directa al embalse, así como albarradas de madera o piedra en cauces para reducir la velocidad de las aguas y fijar arrastres.
Posteriormente, está previsto actuar en los numerosos cauces secundarios de los tres términos municipales, retirando la vegetación muerta y afectada por los incendios, minimizando así el riesgo de tapones que pudieran ocasionar inundaciones en las infraestructuras cercanas. Los trabajos tienen una duración prevista de unos 6 meses.
Asimismo, la CHT actuará en la zona afectada por el incendio que se inició en Santa Cruz del Valle. En este caso, las intervenciones están previstas en los términos municipales de Pedro Bernardo y Lanzahíta, que estos días está siendo abastecida mediante cisternas y agua embotellada tras el arrastre producido por las últimas lluvias. Se hará especial hincapié en un tributario de la garganta de Eliza, donde se encuentra la toma de abastecimiento de Lanzahita.
Los objetivos que se pretenden conseguir con estas actuaciones son mitigar y reducir los daños ambientales consecuencia de los incendios forestales.
En este sentido, se pretende evitar los arrastres de cenizas y las pérdidas de suelo fértil, así como la erosión que se produce por el efecto de las tormentas estivales de verano y de las primeras lluvias de otoño que conllevan nefastas consecuencias para la calidad de las masas de agua, sobre todo en aquellas donde se ubican captaciones para el abastecimiento de poblaciones. Por otro lado, también se persigue evitar la aparición y propagación de plagas forestales que pongan en peligro la persistencia del resto de las masas arboladas de la zona.
Las actuaciones se están financiando tanto con fondos propios del organismo, como con presupuesto de la Dirección General del Agua, a través de encargos vigentes para conservación de cauces.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42