Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Al final, el Ayuntamiento de Ávila no percibirá más de un millón de euros del Gobierno para paliar los daños provocados por la borrasca Filomena, que fueron del doble. El Gobierno ha insistido en que no recibió la petición del Consistorio.
Ha sido la portavoz municipal del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, la que ha anunciado que el Ministerio de Política Territorial no otorgará la subvención por no pedirla a tiempo. Cuando se conoció la relación de ayudas, desde el Ayuntamiento se afirmó que se había pedido según las instrucciones de la Subdelegación del Gobierno, que por su parte aseguró que no se tenía constancia de ello. Ante ello, el Consistorio presentó alegaciones.
Ahora desde el Ayuntamiento se “lamenta” que el Gobierno haya rechazado las alegaciones presentadas, y “se reitera la consecución de los pasos estipulados desde la Subdelegación del Gobierno en el envío de toda la información que se fue requiriendo en torno a esta cuestión”. “Una vez recibida la resolución, el Ayuntamiento tendrá que saber el motivo por el cual no se formuló en forma, ya que en tiempo sí se fue informando”, ha señalado.
Dejadez e incapacidad
Por su parte, el PP pide que “se depuren responsabilidades políticas” y lo achaca “única y exclusivamente por culpa de la dejadez, el despiste, la falta de interés o la incapacidad para la gestión de los asuntos públicos del alcalde y de su equipo de Gobierno”, ha afirmado Sánchez-Reyes.
Para ello cita el documento remitido por el Ministerio de Política Territorial al Ayuntamiento el día 13 en el que “se especifica que no le consta ninguna solicitud de esas ayudas por parte del Consistorio abulense a través del cauce legal establecido para ello”.
“Queda probado que Ávila no tendrá las ayudas por Filomena porque el alcalde no las pidió como tenía que hacerlo, es así de triste y así de simple”, subraya la portavoz popular.
Recuerda que el equipo de Gobierno cifró en 2,2 millones de euros los desperfectos ocasionados por Filomena, por lo que “ahora van a tener que ser los abulenses, solo con sus propios recursos, los que hagan frente a ese gasto” por culpa de Por Ávila.
Sánchez-Reyes interroga por los motivos por los que no se realizó esta petición en tiempo y forma”. Y explica que “en las Administraciones públicas los cauces y los procedimientos de gestión son parte de la garantía de que los trámites se cumplen de acuerdo con la legalidad” y, en este caso, “la licitud debía presentarse, obligatoriamente, antes del 26 de noviembre de 2021, de forma electrónica a través de la aplicación informática AURA-Subvenciones a entidades locales ante catástrofes naturales”.
“El alcalde no lo hizo como era su obligación, y su equipo de Gobierno, tampoco”, asegura, y destaca que, frente a eso, más de una decena de ayuntamientos “mucho más pequeños y con menos recursos que el de la capital, y la propia Diputación, sí van a recibir las ayudas estatales al haber cumplido tanto con los requisitos como con los procedimientos”.
Ordenanzas
La portavoz del PP ha respondido a las críticas que el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, hizo a las propuestas de rebajar las tasas y las ordenanzas para 2023. Dice que esa una “falacia argumental” que las enmiendas supondrían al Consistorio la pérdida de 2,5 millones de euros en ingresos.
“Las cuentas son sencillas: si el alcalde y su equipo de Gobierno hicieran bien su trabajo, podrían relajar la presión fiscal asfixiante a que tienen sometida a la ciudad, porque el millón y medio que llevan perdido en subvenciones durante este mandato, más 1,1 millones de esta ayuda de Filomena suman 2,6 millones de euros que han dejado pasar”, zanja la portavoz popular.
Indignado | Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 a las 10:55:32 horas
Si la señora Sánchez Reyes tenía la información podía haberla transmitido al equipo de Gobierno y demostrar que los abulenses le importamos de verdad, no ocultarla y salir ahora a criticar, que es lo que lleva haciendo estos 4 años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder