La presencia de la Ávila Auténtica ha sido calificada por el presidente de la institución, Carlos García, que el sábado estuvo entre los 11.000 asistentes, como "un éxito total, desde todos los puntos de vista” en los que la Diputación “ha querido estar presente con más fuerza que nunca en el que es, sin duda, uno de los grandes acontecimientos que se producen cada año en la provincia".
García ha centrado dicho “éxito” en los ejes agroalimentario y hostelero, turístico y el de la seguridad, “contribuyendo al dispositivo de seguridad del acontecimiento mediante 59 miembros de 16 agrupaciones de Protección Civil de la provincia que "han estado en todo momento a disposición y coordinados con la Guardia Civil y Cruz Roja para actuar en caso de necesidad".
En este sentido, la Diputación se apropia de un cuerpo que depende de los ayuntamientos, que para su mantenimiento reciben la ayuda de la Junta y la institución provincial.
Festival
Respecto a la presencia de un estand de Ávila Auténtica por primera vez en el festival, la corporación recuerda cómo desde el mismo se ha ofrecido a los asistentes alimentos preparados con ingredientes y productos de empresas adheridas a la marca colectiva de la Diputación.
"Ha sido el puesto de comida con las colas más largas durante todo el concierto, como todos hemos podido comprobar", según ha apuntado el presidente, quien ha subrayado el hecho de que las empresas “agotaron sus existencias”, lo que en su opinión "hace pensar desde ya en la posibilidad de ampliar el estand en la edición de 2023".
En el estand estuvieron presentes las hamburguesas de la IGP Carne de Ávila; los bocadillos de pan de La Tahona de Sotillo con lomo y beicon de Embutidos Gómez, de Candeleda; queso de Quesería María, de Lanzahíta y tomate; el jamón ibérico de Martín Martín Blázquez; los hornazos de Horno El Cristo y las patatas fritas artesanas María Retamal.
Desde el punto de vista turístico, el camión tecnológico de la institución permaneció durante toda la jornada junto al recinto del concierto, acercándose al mismo "unas 3.000 personas", con el objetivo de "conocer más de cerca los atractivos de la provincia en materia cultural, patrimonial, gastronómica, natural, deportiva, etc.", según García.
Los artículos de merchandising que entregaba el personal de la Diputación prácticamente se agotaron y más de 2.500 sombreros de paja con la cinta de la Diputación y el eslogan ¡Ávila te toca' pudieron verse en el concierto.
andarios | Martes, 13 de Septiembre de 2022 a las 09:49:31 horas
Kioscos y chiringuitos de fiesta son las maneras del PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder