Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El festival de poesía ‘Mistycalle’ vuelve a subirse a los autobuses urbanos con el objetivo de que aquellas personas que van realizando su trayecto cotidiano se encuentren con la poesía.
“Nadie se espera subir a un autobús y encontrar un poeta recitando”, decía Nuria Herrera durante la presentación de ‘Mistycalle’. Seguramente, tampoco se esperaban subir y encontrarse a un músico que acompañaba al poeta para enriquecer su mensaje y acompañar sus versos.
Pero de esta manera, ha arrancado Mistycalle, un festival que durante todo este fin de semana llevará la poesía a las calles de Ávila y también a sus autobuses. Estas “intervenciones poéticas”, que han acompañado en sus trayectos a aquellos que se dirigían en autobús a sus trabajos, a estudiar o en su regreso a casa, se han dado en varios recorridos y paradas.
A las 13.30 horas, arrancaba la actividad en la parada de la plaza de Santa Ana con la intención de subirse al primer autobús y “sorprender” a los usuarios de Ávilabus, pero también lo hicieron en otras paradas como San Vicente, calle Burgohondo o la Escuela de Policía.
Otras actividades
Este sábado la poesía seguirá inundando las calles de Ávila con ‘Poesía en la calle’, que se celebrará desde las 12.00 hasta las 22.00 horas en el casco histórico de la ciudad. En esta actividad, varios poetas improvisarán sus textos en directo para los viandantes en una máquina de escribir, bajo el lema ‘Tú dame un tema, yo te hago un poema’. También habrá juglares y recitadores de versos, así como una máquina de escribir libre para aquel que desee escribir su propio poema.
A las 12.00 horas, desde el convento de Las Madres, tendrá lugar la primera actividad de Eduardo Scala. Se trata de una ruta por “los puntos destacados” del artista sobre la ciudad de Ávila. En la plaza del Mercado Chico (19.30 horas) se podrá escuchar la poesía de Cintia Pérez, Laura García de Lucas, Anastasia Rollón, María José Álvarez, Judith González, Daniel Zazo, Ismael Inthirath, Sonsoles Soto y Fran W Shamba. Un poco más tarde, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo titulado ‘Las estrellas, para quien las trabaja’ de Juan Carlos Mestre (premio nacional de poesía y premio de la crítica de Castilla y León en 2018) y el músico Cuco Pérez.
Una de las actividades más vistosas tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas, cuando miles de octavillas de Eduardo Scala volarán desde la puerta del Alcázar de la muralla. El festival finalizará con la petición de que la plaza Corral de las Campanas pase a denominarse San Juan de la Cruz, al ser este el patrón de los poetas en español y al encontrarse allí su estatua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119