Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Con el objetivo de facilitar el acceso al Mercado Medieval, el Ayuntamiento de Ávila ha habilitado un parking temporal para motocicletas en la acera de en frente a la basílica de San Vicente.
De esta manera, podrán aparcar hasta 35 plazas para motocicletas y también se trasladará la parada de taxis, que pasa de la calle San Segundo a la avenida de Portugal, junto a la ermita del Humilladero. Esta medida se ha tomado porque “es mucha gente la que se desplaza al Mercado Medieval en este medio de transporte”, aunque el Mayor de Policía Local, José Miguel Jiménez San Millán ha pedido a los motociclistas que aproximan sus vehículos al muro para “poder conjugarlo todo” y los “peatones puedan hacer uso de su espacio”.
Una veintena de plazas de movilidad reducida
Además, al Consistorio abulense le preocupaba la movilidad de las personas con movilidad reducida y por ello también incrementan sus plazas “a lo grande” habilitando ocho plazas en la calle Eduardo Marquina, otras ocho en la plaza de Italia y tres en la plaza Corral de las Campanas, tal y como ha explicado Sonsoles Prieto, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo.
Para quienes decidan acudir a la zona del mercado medieval en transporte urbano colectivo, se aumentará la frecuencia de los autobuses urbanos, en las líneas 1 y 2, durante el sábado y el domingo. “Queremos que el Mercado fluya, no solo por los transeúntes. Queremos que sea fácil, cómodo y rápido llegar hasta la zona de las Jornadas Medievales. Aunque esos días es mejor dejar el coche en casa y subir a disfrutar de nuestra ciudad con un bonito paseo que además la temperatura va a acompañar”, apunta.
Tráfico rodado
No obstante, para quienes acudan con su vehículo, se mantendrán abiertos los dos aparcamientos del casco histórico (Mercado Grande y paseo del Rastro) y, además, se utilizará como aparcamiento disuasorio la explanada del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
En la zona del mercado, el tráfico rodado se verá afectado en una docena de calles: El Tostado, Tomás Luis de Victoria, Esteban Domingo, Vara del Rey, Martín Carramolino, Blasco Jimeno, Caballeros, Madre Soledad, Los Cepeda, San Segundo, Los Leales, plaza del Rastro y accesos peatonales a las plazas de la Catedral y Teniente Arévalo.
Desde el lunes, se está informando, a través de avisos en los inmuebles de las calles incluidas en el mercado, del horario en el que los particulares podrán acceder a sus garajes. En concreto, el tráfico se cortará entre las 11.00 y las 01.30 horas, sin perjuicio de que los servicios sanitarios o de emergencias, como ambulancias, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos o Protección Civil, puedan acceder en cualquier momento en caso de algún incidente.
Para carga y descarga en los establecimientos de la zona, el tráfico estará permitido hasta las 10 de la mañana. Igualmente, se garantiza el acceso a los servicios de limpieza viaria y de recogida de residuos, tanto los habituales para los vecinos de estas calles como los que se realizarán con motivo del mercado medieval.
Para cualquier incidencia sanitaria, se debe avisar al 112 y, en el caso de contactar con Policía Local, en el teléfono 920 35 24 24. Igualmente, estará habilitado cualquiera de los puntos de atención sanitaria de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en la zona del mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15