De esta manera, el municipio ha recuperado un festival que en su última edición, la de 2019, conmemoró el décimo aniversario del Grupo de Coros y Danzas de Hoyocasero.
El Grupo de Coros y Danzas de Hoyocasero, Avento San Nicolás, de Ávila, acompañados por el grupo de dulzainas Resiste, iniciaron un pasacalles que les llevó hasta la plaza de la localidad, repleta de un público que disfrutó durante casi tres horas de la música, el baile y las tonadas.
Avento San Nicolás desplegó un repertorio de jotas castellanas, entre las que destacan 'La Niña', la 'Jota de las Murallas' o la de los labradores, según ha informado la organización de este certamen patrocinado por unos vecinos de la localidad que bajo el lema “Hugo. Avanzamos juntos”, han querido "recompensar el trabajo" desarrollado por el grupo de coros y danzas. Esta edición también contó con la colaboración de los empresarios locales y del Ayuntamiento de Hoyocasero.
Por su parte, el grupo de danzas de Hoyocasero interpretó varios lazos de paloteo, que "los lugareños iban acompañando cantando sus estrofas para sí, ya que entre los asistentes había un muchos que saben bailar estos lazos y cuyas letras son conocidas por todos".
![[Img #130337]](https://avilared.com/upload/images/08_2022/2575_hoyocasero_festival_ago22.jpg)
Taller folclórico
Tras las jotas y el paloteo, el grupo Cigarra, desplegó el instrumental preparado para su taller: almireces, panderos, sartenes, morteros, rabeles, hierros y calderos se hicieron los protagonistas de la tarde para entonar dos de las canciones recogidas por Kurt Schindler en 1932, y que llevaron al público a conocer y cantar uno de esos tesoros ocultos que tiene la localidad.
"La agrupación folclórica de Hoyocasero, desde sus inicios, ha tenido claro que su trabajo debía ser lo más respetuoso posible con las fuentes originales de la tradición, recopilando, durante los últimos años, testimonios de las fuentes orales que les han permitido ahondar en su cultura popular", han destacado.
En este tiempo, se ha puesto en valor la artesanía gorrera propia, la recuperación de distintas danzas de palos muy olvidadas o de la vaquilla de los quintos con sus rituales del carnaval serrano. De la misma manera, durante estas décadas, han recopilado piezas materiales de distintos aspectos de su saber tradicional con las que se ha puesto en marcha un espacio expositivo abierto al visitante.
![[Img #130338]](https://avilared.com/upload/images/08_2022/6914_hoyocasero_festival_ago22_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42