Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Tras conocerse que la Junta no ha respondido al Gobierno para solucionar el problema de la falta de paradas de autobuses en la zona de El Barco de Ávila y Piedrahíta, la Administración autonómica dice estar dispuesta a asumir la gestión si la financiación la paga el Ministerio de Transportes.
La Plataforma Autobús Ya de La Aldehuela ha dado a conocer que la Junta no ha aceptado la solución propuesta por el Gobierno para solventar el problema, que llevaba consigo un acuerdo sobre las empresas titulares de las concesiones de las líneas de autobuses.
En respuesta, la Junta apunta que el Gobierno tiene la competencia en las concesiones de autobús VAC-247 y VAC-222 y que se ofrece a gestionar los tráficos que transcurren dentro de la Comunidad con la financiación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Según la Administración autonómica, la cesión del contrato de la línea VAC-247, de la empresa Maldesa Monbus, a la adjudicataria de la línea VAC-222, Cevesa, “corresponde única y exclusivamente al Gobierno”.
Y explican que la Junta se ha dirigido al Ministerio de Transportes para insistir en que la competencia de la gestión del servicio público de transporte regular de uso general de viajeros por carretera entre Aldeanueva del Camino, Cáceres y Madrid (VAC-247) es competencia del Gobierno de España. No obstante, la Administración autonómica ha expresado su “voluntad de colaborar en dar una solución a los problemas que viene arrastrando su explotación y que afectan a los servicios de 37 localidades de la provincia de Ávila” desde ace cuatro años.
Posible solución
La posible solución a esta situación que han planteado el ministerio y la empresa adjudicataria, Maldeasa Monbus, pasaría por la cesión del contrato a la empresa Cevesa, que gestiona la línea VA-222, previa autorización del ministerio, según la Junta.
En este contexto, la Junta de Castilla y León “está dispuesta a gestionar, una vez que el Gobierno autorice la cesión del contrato entre las empresas, un servicio en el que se incluyan los tráficos que discurren por la comunidad de Castilla y León, siempre y cuando la financiación sea asumida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, titular de la concesión”.
Además, la Junta presume de haber mantenido el 100% de los servicios de transporte regular de uso general de viajeros por carretera de su competencia, “pese a que más del 90% de ellos son deficitarios, asumiendo la financiación de los costes de su déficit de explotación, compensando a los concesionarios, lo que supone un importante esfuerzo económico para la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, agravado en los últimos años por la restricción de la movilidad ocasionada por la Covid-19 y por la subida del precio de los combustibles y de la inflación, que ha propiciado que se haya triplicado el importe que asume la Junta para el mantenimiento del 100% de los servicios”.
pingui | Lunes, 29 de Agosto de 2022 a las 11:32:55 horas
A Javier. Las competencias del servicio regular de pasajeros dentro de la Comunidad las tiene la Junta de Castilla y León, ley 9/2018 del 20 de diciembre y publicado en el BOE el 3 de enero, artículo 70.1.80 del mundo estatuto de autonomía de Castilla y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder