Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Cuando se cumplen cuatro años desde que se suprimieron paradas de los autobuses en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta, la Junta no ha aceptado la solución propuesta por el Gobierno para solventar el problema, según ha denunciado la Plataforma Autobús Ya de La Aldehuela.
Las empresas adjudicatarias de dos de los servicios llegaron a un acuerdo a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Y es que el 17 de junio las empresas Maldeasa SL Monbus y Cevesa presentaron un acuerdo de cesión del contrato VAC-247 a favor de Cevesa, que llevaba condicionado a la aceptación por parte de la Junta de Castilla y León de la segregación de los tráficos autonómicos del servicio público de transporte regular de viajeros, según ha explicado María José Martín Peñas, portavoz de la plataforma.
Según se ha comunicado desde la Junta a la Plataforma Autobús Ya de La Aldehuela, desde la Administración autonómica no se autorizó dicho acuerdo, por lo que Monbus ha desistido del acuerdo de colaboración inicialmente aceptado.
Ante esta situación, la plataforma ha exigido explicaciones a la Junta, pero no ha recibido respuesta; y a la Diputación, donde se les ha emplazado a una reunión “en unos días”, pero no se ha fijado la fecha.
Negociación con las empresas
Según Martin Peñas, en el último encuentro mantenido con el director general de Transporte, Jaime Moreno, el 3 de mayo, y en él se informó a las portavoces de la plataforma que en el plazo de dos meses se esperaba disponer de una solución a este problema, ya que “en ese momento ya se habían sentado con la compañía Mombus, estando pendiente de sentarse con Cevesa para intentar entre las tres partes llegar a un acuerdo beneficioso para todos los ciudadanos afectados”.
Ha sido cuando transcurridos dos meses sin saber nada cuando plataforma volvió a contactar tanto con el Ministerio de Transporte como con la Subdelegación del Gobierno en Ávila, a raíz de lo que han conocido que la Junta no había actuado para solventar el problema. El sábado se cumplen cuatro años desde que se produjo el cambio de concesión y la supresión de paradas.
Desde la plataforma aseguran tienen el “convencimiento” de que “existe una solución viable”, por lo que se proponen “seguir trabajando para recuperar el transporte perdido en toda la zona”.
No más engaños | Sábado, 27 de Agosto de 2022 a las 10:14:14 horas
Todavía recuerdo a Georgina (VOX) saliendo en los medios exigiendo solucionar estos problemas y ahora que están en el gobierno, donde dije digo, digo Diego. Idem con el incendio de Menga, muchas fotitos en Ulaca y este año con ellos en el gobierno tuvimos el desastre de Zamora. Menuda estafa de partido y qué manera de defraudar a sus votantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder