Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las Jornadas Medievales recuperarán la animación itinerante con el pasacalles, titulado ‘La captura de los dragones’, y los espectáculos en el Atrio de San Isidro y el Episcopio.
Las actuaciones itinerantes volverán a “enriquecer” la vida del Mercado Medieval, que contará “durante todo el día” con espectáculos de danzas medievales, malabaristas, circo y conciertos en la calle.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo del Consistorio, Carlos López, han presentado la programación de XXV Jornadas Medievales, que arrancarán el viernes 2 hasta el domingo 4 de agosto y contará con unos 300 puestos ubicados por el casco histórico de la ciudad.
Con el objetivo de “llegar a todos los rincones del mercado”, la Fragua de Vulcano, empresa organizadora, ha desarrollado un programa que contará con personajes fantásticos y seres mitológicos, músicas, danzas árabes, bufones, hechiceros y seres de la noche, espectáculos de fuego, zancudos, cuentacuentos, así como los tradicionales torneos y luchas de caballeros.
“Para celebrar este 25 aniversario, queríamos hacer especial hincapié y recalcar la fantasía medieval. La animación estará basada en ello y contaremos con un gran formato de espectáculo de dragones y seres mitológicos por las calles, así como otras actuaciones basadas en la fantasía y la ilusión, que normalmente vemos reflejada en la arquitectura de la ciudad, pero que lo veremos en vivo”, apunta Alberto Almagro, responsable de la Fragua del Vulcano.
Dos espacios escénicos
Además de la animación en las calles, las XXV Jornadas Medievales contarán con dos espacios escénicos: el Atrio de San Isidro y el Episcopio. En el primero de ellos se realizarán la popular exhibición de vuelo de aves rapaces, el Gran Torneo Medieval a caballo, o espectáculos de esgrima histórica. Mientras que en el Episcopio se desarrollarán conciertos de música y danza oriental, espectáculos aéreos y de circo, cómicos y teatros de títeres.
Igualmente, como aperitivo de las Jornadas Medievales, el palacio Superunda acogerá un concierto de la Coral Amicus Meus con motivo del 25 aniversario de esta celebración, que se titulará Vida de Palacio, y el sábado 3 de septiembre, Javier Zafra, con la colaboración de Santa Teresa Gourmet, realizará un ‘showcooking’ de cocina judía.
El Jardín de San Vicente volverá a contar con un área dedicado a atracciones infantiles, un campamento medieval y exhibiciones de los arqueros. Además, contará con una zona dedicada a espectáculos para los más pequeños.
Exposiciones
La programación también cuenta con tres exposiciones. El palacio de los Verdugo acogerá a dos de ellas: la primera será sobre las fotografías ganadoras de la anterior edición, donde se podrán ver en gran formato las imágenes que este año acompañan al programa de actividades, y la segunda, se ubicará en el patio de dicho palacio y albergará algunos elementos medievales.
El otro espacio expositivo se encontrará en el Episcopio, que acogerá una muestra de trajes medievales, como ya lo hizo en 2021.
Durante la presentación del programa, Prieto ha recordado que el Mercado Medieval ya cuenta con la Declaración de Interés Turístico Regional y que tras la celebración de su 25 edición solicitarán la de Interés Turístico Nacional.
AabulenseA | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 20:38:23 horas
Señor Ciudadanos, busquen un partido que le quiera o directamente con la Cabrera que se están afilando los dientes a los Peperos y los Voxes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder