Y es que, con la celebración de la edición de este año, se cumple uno de los requisitos para poder hacerlo: tener 25 ediciones. En caso de que se aprobará esa declaración, el Mercado Medieval de Ávila seria “pionero” en recibir dicho certificado.
“Llevamos trabajando desde primeros de año. Hay que armar un dossier y cumplir una serie de requisitos para poder optar a ello, pero suponemos que con las 25 ediciones se puede llegar a esta calificación, que sería un paso grande”, apunta Sonsoles Prieto, teniente alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila.
“Un cuarto de siglo es una fecha muy señalada”, que coincide con el IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa. Por ello, desde la organización de las Jornadas Medievales quieren realizar un guiño a la figura de Teresa de Jesús sin olvidar que se trata de una “gran fiesta pagana”.
Presentación del cartel
Sea como fuere, los preparativos ya han comenzado para que los abulenses y turistas puedan disfrutar de las Jornadas Medievales en este 2022. De hecho, tanto la teniente alcalde Prieto, como el concejal de Cultura, Carlos López, han presentado a los medios de comunicación el cartel de la edición.
El cartel se eligió entre las 115 fotografías presentadas al concurso celebrado en las XXIV Jornadas Medievales. La imagen, que presenta a un luchador aguardando las picas en el Atrio de San Isidro con la muralla y el público de fondo, es obra de Servando San Segundo y se titula ‘El guardián de lanzas’.
Con su 25 cumpleaños, el Mercado Medieval promete ser un gran evento. “El último año estaba marcado por la pandemia y supuso un gran esfuerzo para todas las personas implicadas en el proyecto, pero, en cambio, se consiguió desarrollar por la importancia que tiene para los abulenses y para la dinamización turística y económica para la ciudad”, señala Prieto.
Vuelven las barras
En esta nueva edición, el Ayuntamiento de Ávila quiere retomar la normalidad de las Jornadas Medievales, aunque seguirán “teniendo en cuenta la seguridad” y serán “precavidos” con las decisiones que tengan que tomar en cada momento.
Carlos López ha animado a los abulenses a participar y ha recordado que se han reservado 50 puestos para que puedan hacerlo. La solicitud se puede realizar hasta el 31 de mayo. Por otro lado, los bares y comercios podrán sacar “sus barras a la calle” y sus artículos. En este caso, podrán inscribirse del 1 al 31 de julio. Hay que recordar que, en la anterior edición, el Ayuntamiento decidió no contar con la restauración y tiendas abulenses para cumplir las medidas sanitarias de la pandemia.
Asimismo, las Jornadas Medievales volverán a contar con dos espacios escénicos para realizar sus espectáculos: el Episcopio y el Atrio de San Isidro.
abulenseA | Sábado, 14 de Mayo de 2022 a las 15:52:20 horas
Más vale que se llevarán estas fiestas a la calle donde vive el alcalde y le dejarán las calles llenas de mierda , MEADAS y ruidos.
Los vecinos estamos hasta las narices de aguantar tanta porquería , porqué este alcalde no manda vigilancia constante para solucionar este problema .
Todo ciudadano tiene derecho a la limpieza y a la tranquilidad.
He dicho
Accede para votar (0) (0) Accede para responder