El incendio se produjo a las 18 horas y fue controlado a las 18,45, si bien hasta las 21,15 no fue extinguido. Afectó a 3,3 hectáreas de terreno de matorral y pasto.
En el dispositivo contra las llamas trabajaron los helicópteros de Piedralaves y el puerto de El Pico, un equipo helitransportado, una brigada de refuerzo, una cuadrilla de tierra, una dotación de los bomberos de Ávila, Protección Civil, Guardia Civil y un agente medioambiental.
Por otro lado, de los dos incendios que se produjeron en Candeleda en la tarde del sábado se ha conocido que uno de ellos fue de carácter accidental, causado por un motor o una máquina. Ocurrió a las 18,58 horas y fue sofocado a las 19.50 horas tras afectar a unos 100 metros cuadrados.
El otro siniestro de Candeleda se prendió minutos antes, a las 18,55 horas. No se conoce la causa del fuego, que se encuentra en investigación, y fue apagado a las 19,50 horas. Afectó a 100 metros cuadrados de pasto.
También el sábado se produjo un fuego en Papatrigo, de carácter accidental, motivado por motores o máquinas, que se prendió a las 12,13 horas, quedando extinguido a las 16,50 tras la intervención de Protección Civil, una autobomba y un agente ambiental. Calcinó 6.000 metros cuadrados: la mitad de pasto y arbolado y la otra parte de rastrojo.
Noche tranquila
Este domingo sigue activo y en nivel 2 el de Cebreros, que se produjo el sábado 16 y que ha quemado 4.500 hectáreas; y el de Navalonguilla, que se inició el día 12. El amplio perímetro de unos 50 kilómetros que abarca el incendio de Cebreros ha vivido una noche "tranquila", según el director técnico de extinción en esta jornada, Rodrigo Gandía.
Actualmente el amplio dispositivo que permanece activo en la zona "sigue vigilando los puntos calientes para evitar reproducciones a media tarde", tal y como ocurrió el sábado en las inmediaciones de El Hoyo de Pinares. La cámara térmica del helicóptero de coordinación permite saber en qué puntos el suelo está más caliente y "optimizar los medios de extinción".
El sábado, cuando se cumplió una semana del fuego, se produjeron algunas reproducciones, que fueron controladas, en las zonas más próximas a El Hoyo de Pinares, cuyos vecinos fueron evacuados el pasado lunes y comenzaron a retornar a sus casas el jueves.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, dijo el pasado viernes que mientras se mantengan estas circunstancias "conviene mantener la intensidad de los efectivos" y no rebajar el nivel de peligrosidad, que actualmente sigue siendo el 2.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42