Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

Jesús Caro afirma que el Gobierno garantizará la movilidad del medio rural mientras la comarca El Barco-Piedrahita espera, un año después, la solución prometida al déficit de transporte que sufre.
El secretario general del PSOE de Ávila, que hace dos años prometió la recuperación de las frecuencias en los autobuses de la zona de El Barco-Piedrahita, ha acusado de “alarmar a la población” a quienes critican el recorte de autobuses planteado por el Ministerio de Transporte en 86 municipios de la provincia abulense porque “aún está en fase de estudio”.
Caro solicita al PP “honestidad y dejar a un lado el ruido y el engaño”, y lamenta que los populares abulenses sigan la senda de Génova y “querer ser profetas del desastre pese a una realidad bien distinta”. Acusa a este partido de “irresponsable” por intentar alarmar a la población del mundo rural sobre el nuevo mapa de rutas de autobús en el que trabaja el Ministerio de Transportes.
El también senador socialista ha criticado “la celeridad con la que los populares han salido a criticar un documento que aún está en fase de estudio y que el Gobierno de España ha entregado a las comunidades autónomas para su revisión con la intención de consensuar el mapa concesional, que será el último paso", tal y como se aseguró desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
“Ese catastrofismo que se ha apoderado del Partido Popular, el de la crítica constante y el de los profetas del desastre, no beneficia en nada a nuestra provincia porque el ruido y el engaño es justo lo contrario de lo que requieren los abulenses que, pueden estar tranquilos, ya que el Ejecutivo central va a garantizar la movilidad”, ha asegurado Caro, quien afirma que el objetivo es el trabajo conjunto de las administraciones para que “el servicio de autobús pueda llegar a más personas, con mejores precios y tiempos de viaje más competitivos”.
Caro recuerda que el transporte de viajeros por carreteras es una competencia compartida entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España, “pero” -añade- “da la sensación de que el Partido Popular quiere crear una cortina de humo para ocultar su nula intención de vertebrar el territorio desde su responsabilidad”.
julio collado | Jueves, 14 de Julio de 2022 a las 13:48:30 horas
Cuando no hay población y los pueblos no se vacían sino que están vacíos, cualquier Servicio, sea público o privado, se convierte en un problema muy complejo: oficinas de bancos, consultorios médicos, residencias de ancianos, ayuda a domicilio, escuelas y así un sinfín. Vertebrar un modo eficaz de movilidad exige combinar la falta de demanda con el tiempo para no eternizar el viaje. Y necesita menos bronca política y más negociación alrededor de una mesa. Yo espero que entre la Junta y el Gobierno de España sean capaces de sentar una bases con vistas al futuro, oyendo a los afectados a través de los Ayuntamientos y las Asociaciones y los partidos políticos asentados en el territorio. Con una premisa: No se puede ni se debe "poner un huevo, más bien un huevito, en todos y cada uno de los nidales. Eso es pan para hoy y hambre para siempre. El papel comarcal, deficiencia que la Junta nunca ha querido potenciar, será fundamental para "vertebrar el territorio", artículo fundamental de nuestro estatuto de Autonomía. Aunque las Diputaciones con su caciquismo decimonónico pondrán todas las trabas posibles. Así ha sido hasta ahora la historia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder