La polémica saltó cuando se anunció el listado de administraciones que recibían la ayuda por el temporal de Filomena, entre las que se encontraba la Diputación Provincial, pero no el Ayuntamiento de Ávila, a pesar de que este había contabilizado las perdidas de temporal en 2,2 millones de euros.
La semana pasada, Budiño explicó que estudiarán el caso para ver dónde se habían producido las anomalías que no les permitían recibir la ayuda, mientras que la Subdelegación del Gobierno apuntaba a los medios de comunicación que no se había solicitado dicho trámite y, por esta razón, el Consistorio abulense no había podido recibir ninguna partida.
Tras la Junta de Gobierno Local, José Ramón Budiño era preguntado, de nuevo, por la situación. “El Ayuntamiento de Ávila ha presentado las alegaciones en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana vía Secretaría de Estado, y a partir de ahí vamos a ver cómo avanza todo el proceso”, afirmaba.
Conocer el error
Igualmente, el portavoz del equipo de Gobierno confirmaba que durante el procedimiento mantuvieron una “comunicación directa” con la Subdelegación, pero que “se tenía que haber desarrollado unos trámites” que no se llegaron a realizar, y, por lo tanto, quieren “saber cuáles fueron y en qué incumplió el Ayuntamiento para no recibir esa ayuda”.
“La comunicación con el ministerio es permanente y esperamos que pueda subsanarse esta situación y que no se vuelva a repetir. Ahora ya solo nos queda esperar a la resolución del ministerio”, señalaba.
Asimismo, Budiño explicó que existen algunos casos “donde no se ejecuta toda la partida presupuestaria y se puede dar el caso donde hay organismo público e instituciones que han sido demandantes de la ayuda, pero no pueden recibir la misma por algún problema administrativo”. En estos casos, pueden “abrir otro plazo” si existe remanente.
Otro | Viernes, 08 de Julio de 2022 a las 14:51:26 horas
Abulense si son tan inútiles que no saben llevar una ciudad, que no hagan un partido porque está claro que se los queda muy grande, para cobrar los sueldos no, pero para sacar la licitación de limpieza de la ciudad, colegios, comprar buses, y no perder subvenciones si son unos incompetentes… Por cierto de los únicos proyectos que presumen de la edusi son del antiguo gobierno, ellos solo venden el humo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder