Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La empresa Piglets ha vuelto a comunicar a la representación de los trabajadores la apertura del período de consultas para trasladar su matadero de cerdos de El Barco de Ávila a Huelva.
Tras la reunión celebrada este jueves, UGT ha rechazado esta decisión de la empresa, a la que han solicitado que no abandone la negociación y que, con “seriedad y con claridad”, presente la documentación requerida por la Junta y que informe en qué punto se encuentra la negociación que está llevando en paralelo para la compra de las instalaciones donde ahora se encuentra en El Barco.
En este encuentro, en el que ha participado también la Junta, la empresa solicitó aclaraciones y concreción de las líneas de financiación a la Consejería de Economía y Hacienda, ofrecidas en la reunión celebrada en Valladolid el 22 de junio, tras la que pareció que no iba a producirse el traslado.
El sindicato ha solicitado a las consejerías de Economía y Hacienda, y a la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el “máximo esfuerzo para que intenten reconducir la situación”.
Y es que en UGT dicen estar sorprendidos de que “toda la buena voluntad y facilidades que se expusieron en las primeras reuniones, ahora de repente se hayan convertido en solo inconvenientes”.
El sindicato advierte que “no se puede permitir la deslocalización de ninguna empresa y menos aún en una zona rural como la de El Barco de Ávila, por la importante dependencia que tiene de ella, ya que es la que cuenta con mayor número de trabajadores en la zona”, con 34 empleados.
Voluntad
Por su parte, Junta y Diputación han mostrado su "voluntad inequívoca, comprometida y al máximo nivel" para "evitar hasta el último instante en que sea posible" la marcha de Piglets,
"Es una mano tendida permanente para que esta cárnica que da trabajo a 34 familias en la comarca de Barco-Piedrahíta aproveche las líneas de ayudas que se le han ofrecido tanto para inversión como para financiación, más aún ante el riesgo de ruptura de las negociaciones establecidas conjuntamente con UGT y la propia empresa", han sostenido.
Ambas instituciones han solicitado a la empresa que "presente la documentación requerida para mantenerse y ampliar su producción con todas las garantías de cara al futuro, que es lo que queremos los abulenses".
Tanto el delegado territorial, José Francisco Hernández, como el presidente de la Diputación, Carlos García, creen que Piglets "debe valorar el compromiso de las instituciones y de los propios trabajadores de la empresa para hacer viable su proyecto en Ávila". Y ello, para "mantener o incluso ampliar el empleo que ofrece, más aún teniendo en cuenta que se trata del medio rural, donde las oportunidades escasean".
Tanto la Junta, como la Diputación de Ávila han enviado a las 34 familias afectadas un mensaje de "compromiso absoluto para seguir trabajando, escuchando y proponiendo vías de solución a esta situación que queremos ayudar a resolver positivamente por todos los medios legales y económicos" a su alcance.
Rigore | Jueves, 07 de Julio de 2022 a las 19:02:41 horas
Esto huele a doble juego y chantaje.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder