Con esta propuesta, Pascual hace referencia a la proposición no de ley (PNL) aprobada por la Comisión de Sanidad el pasado 11 de septiembre de 2020, recordando la importancia de desarrollar residencias socio-hospitalarias para tratar a los pacientes crónicos y pluripatológicos, algo a lo que "todavía no se ha dado cumplimiento, a pesar de la unanimidad lograda hace dos años".
El procurador ha criticado la "dejadez" de la Junta a la hora de "implementar las iniciativas aprobadas en sede parlamentaria" y ha pedido que "se dé cumplimiento a la Proposición No de Ley (PNL) aprobada por unanimidad" y que preveía la creación y el desarrollo de residencias socio hospitalarias para tratar a pacientes crónicos y con pluripatologías, especialmente en comarcas alejadas de los núcleos de población más importantes.
Asimismo, Pascual ha explicado que el texto aprobado contemplaba la realización de un "pilotaje" para la implantación de este tipo de centros en el Valle del Tiétar, puesto que "cumple con todos los requisitos" para ello: población envejecida, con enfermedades crónicas y pluripatologías, además de ser una comarca alejada de su hospital, el de Ávila.
Según el procurador, con el actual modelo residencial, estos pacientes "son trasladados a los hospitales de agudos, cuando, en la mayoría de los casos, podrían ser atendidos en las residencias socio hospitalarias, dotadas con el personal necesario".
"Con esto se resolverían las estancias de estos pacientes, que precisan de largos periodos de hospitalización, por lo que ha pedido que se cumpla lo acordado hace dos años y Castilla y León sea pionera en este tipo de centros", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15