Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El rector de la USAL, Ricardo Rivero, ha aprovechado la visita de la consejera de Educación, Rocío Lucas, para presentarle el proyecto de ampliación del Campus de Ávila. Por su parte, Lucas ha apostado por impulsar los campus periféricos de las universidades públicas.
El rector ha mantenido una reunión de trabajo con la consejera de Educación en el marco de la ronda de visitas programada por el Gobierno autonómico a los campus exteriores de las universidades públicas de la Comunidad. Ese recorrido ha comenzado en el Campus de la Universidad de Salamanca en la capital abulense.
Durante el encuentro, el rector anunció el interés de la Universidad de Salamanca por ampliar las infraestructuras del campus abulense con el objetivo de potenciar las titulaciones.
En este contexto, Rivero ha planteado la "rehabilitación" de la zona ajardinada que une la Escuela Politécnica Superior, cuyas instalaciones acogen también la Escuela de Enfermería, con el edificio que alberga la Escuela de Educación y Turismo. Será la primera que se acometa, con un presupuesto que aún se desconoce, pero que ha cifrado en "cientos de miles de euros".
Instalación deportiva
Junto a esta actuación, Rivero se ha referido a la construcción de una instalación deportiva junto a la Escuela de Educación y Turismo, no solo como un espacio deportivo, sino de "convivencia" con el objetivo de generar un "clima de campus". Los servicios técnicos "han estudiado las posibilidades de edificabilidad", ha señalado Rivero, quien tampoco ha querido cuantificar una inversión que puede ser de varios millones de euros. Al respecto, ha reconocido que el actual es un "momento difícil presupuestario hasta estabilizar la licitación de obras públicas".
Por su parte, Rocío Lucas, que ha vuelto a reivindicar la implantación de una EBAU única para toda España, ha dicho haber acordado en la reunión de este lunes "seguir impulsando el desarrollo" del Campus de la USAL en Ávila desde el punto de vista académico y de las infraestructuras.
En este sentido, se ha referido al Plan de Inversiones Prioritarias en Infraestructuras que, con un importe de 40 millones de euros en el periodo 2022-2024, destinará una parte de ese presupuesto a las dos actuaciones planteadas por Ricardo Rivero en el Campus de la USAL la capital abulense, para lo cual ha solicitado la inclusión en el Plan de Inversiones de la Junta de Castilla y León.
Calidad docente
Asimismo, Rivero reiteró la calidad docente e investigadora del campus de Ávila en un momento actual de preinscripción, en el que ·los estudiantes están escogiendo su futuro académico para subrayar que las titulaciones impartidas en el campus de Ávila garantizan un puesto de trabajo bien retribuido y con buenas oportunidades profesionales", ha manifestado la intención de aumentar el alumnado de la USAL en Ávila, que es un millar de estudiantes.
En la reunión también han participado la directora de Universidades y e Investigación de la Junta, Blanca Ares; la delegada del rector para este Campus, Sonsoles Sánchez-Reyes; y los directores de la Escuela Politécnica Superior, la Escuela Universitaria de Educación y Turismo y la Escuela Universitaria de Enfermería, Luis Santiago Sánchez, María Isabel López y Pilar González, respectivamente.
El programa diseñado ha incluido la visita a los laboratorios del Grupo de investigación de Tecnologías de la Información para la Digitalización Inteligente de Objetos y Procesos (TIDOP) y el del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión del Agua (IGA), además del Aula de Simulación del Grado de Enfermería, donde pudieron acercarse al trabajo desarrollado por estos científicos del Estudio de reconocida trayectoria investigadora a nivel nacional e internacional.
Campus periféricos
Por otra parte, la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León ha destacado la apuesta de su departamento por unos campus periféricos con "la misma potencia y capacidad de transformación" que tienen los campus centrales de las cuatro universidades públicas de la Comunidad, de manera que se refuerce su actividad docente, investigadora y de transferencia de conocimiento.
Al respecto, la Administración autonómica ha subrayado el "papel fundamental" que estas instituciones de educación superior tienen como "elementos vertebradores del territorio". Para potenciar la investigación en Castilla y León, la consejería acaba de modificar las bases de las ayudas para la contratación predoctoral, con el fin de responder a aquellos que empiezan su carrera en la Comunidad.
"Queremos promover la participación de investigadores que han finalizado recientemente sus estudios", ha explicado Rocío Lucas, quien ha apuntado que de esta manera se pretende "retener el talento y fomentar la dirección de trabajos de investigación entre directores noveles, encaminado a la atracción de talento".
Desde su punto de vista, se trata de una medida que "potenciará los campus exteriores", junto con el nuevo plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (TCUE 2021-2023), que incrementa también las actuaciones en los mismos.
Estas políticas se completan, según Lucas, con otras para hacer más atractivas las universidades de Castilla y León, como es la bajada que se ha implementado en las tasas de primera matrícula de grado y máster, que actualmente se sitúan en niveles del curso 2011-2012.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140