Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha asegurado que desde la institución académica se trabaja "con intensidad para que haya más estudiantes" en el campus de Ávila, que cuenta con un millar.
De hecho, ha subrayado que desde los Servicios de Promoción de la USAL se está "priorizando" y dando "visibilidad" a las titulaciones en dicho campus, haciendo especial hincapié en las ingenierías y en los estudios de turismo.
Además, se trabaja en "revertir el retroceso" de los alumnos internacionales debido a las consecuencias de la pandemia, aunque en este aspecto ha hecho especial referencia a los estudiantes procedentes de China que, aunque están empezando a volver, aún no han alcanzado las cifras de 2019.
"Aún con estas contrariedades, nuestro objetivo es que haya más alumnos el próximo curso", ha sostenido el rector de la Universidad de Salamanca, ha manifestado con motivo de la visita de la consejera de Educación, Rocío Lucas, a la Escuela Politécnica de Ávila.
Estudios de seguridad
Por otra parte, ha manifestado la apuesta por nuevas titulaciones "inequívoca" en Ávila. En este contexto, ha señalado que la "apuesta de futuro" está relacionada con los estudios en seguridad, tras la implantación del Centro Universitario de la Policía Nacional en la Escuela Nacional de Policía de Ávila el próximo curso. Un centro con el que podría colaborar la Universidad de Salamanca.
Por ello, el rector de la USAL ha dicho que este centro de formación policial puede ser "una oportunidad de colaborar", de ahí la "apuesta estratégica" a la que ha aludido Ricardo Rivero. Al respecto, ha aludido al posicionamiento de Ávila para "la formación de profesionales nacionales e internacionales en el plano de la seguridad".
Alumnos
La Universidad de Salamanca cuenta en Ávila con más de 1.000 alumnos matriculados. Un 41% de los universitarios que iniciaron aquí sus estudios de grado durante el curso 2021-2022 proceden de fuera de la Comunidad; un 3% del resto de España y otro 7% son extranjeros.
Además, su oferta formativa continúa creciendo y en la actualidad cuenta con siete grados y tres programas conjuntos o dobles y dos másteres, que se reparten en sus tres centros docentes actuales.
“Un campus que cuenta con una importante actividad, no solo en el ámbito docente, sino también en el investigador. Con 24 profesionales de este ámbito que desarrollan su labor en diferentes campos y grupos de investigación, de los que han salido numerosas patentes y propiedades intelectuales”, ha apuntado la consejera de Educación.
Para conocer mejor su trabajo ha visitado los laboratorios del Grupo de investigación de Tecnologías de la Información para la Digitalización Inteligente de Objetos y Procesos (TIDOP) y el del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión del Agua (IGA).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5