La firma ha tenido lugar en la mañana del miércoles entre la comisión negociadora, formada por las secciones sindicales de SIGEN-USO, UGT y CCOO, junto a la dirección de la planta abulense. Finalmente, la unanimidad ha sido posible después de que Comisiones Obreras ratificara en la asamblea del martes, por algo más del 50% de los asistentes, sumarse al preacuerdo alcanzado hace algo más de una semana por SIGEN-USO y UGT con la dirección.
El presidente del comité, Felipe González, ha subrayado que la firma del convenio por parte de todos los actores supone una "apuesta por la paz social", a la vez que "refuerza" el Plan Industrial.
El nuevo convenio estará vigente hasta 2024, aunque tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2021 para la plantilla de 450 trabajadores, de los cuales, actualmente trabajan entre 300 y 350. El objetivo y el compromiso del Plan Industrial es retornar al 'pleno empleo' el próximo ejercicio.
Impacto positivo
Tras conocer la noticia, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado el "impacto positivo" que la firma del convenio colectivo de la planta de Nissan en Ávila tendrá para la transformación de la misma y el desarrollo del Plan Industrial rubricado en 2017.
Fernández Carriedo ha señalado que el convenio "permite mantener el nivel de competitividad salarial adecuado, aumentando la jornada industrial e individual y el nivel de flexibilidad laboral". Y ello, para "poder responder a la demanda del mercado, como ha valorado la dirección de Nissan".
El titular de Economía y Hacienda ha mantenido este miércoles un "encuentro de trabajo" con el director de la planta de Nissan Ávila, Fernando González, y con Nuria Cristóbal, con el objetivo de "evaluar el avance del plan de desarrollo de la compañía" en su factoría abulense.
En la reunión se ha analizado la colaboración institucional con las inversiones que la Junta está realizando en la nueva planta de estampación que "ya ocupa Nissan" y el almacén logístico. Según la Administración autonómica, ambas infraestructuras "impulsarán la conversión de la planta en un centro de recambios, clave para nutrir al resto de plantas del grupo".
Fadisin | Viernes, 17 de Junio de 2022 a las 13:57:40 horas
“Vuelven a recuperar el poder adquisitivo q perdieron”, nos roban los terrenos de fuentebuena q fue una chapuza del PP, nos vuelven a robar dinero público en ayudas, y para q?:
Para colocar a familiares del PP en la empresa
Para mantener VAGOS SINDICALISTAS q hacen favores a esta empresa
Y sobre todo para q el Sr de los Mozos nos siga robando con más amenazas utilizando al director de la foto desde el año 2010…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder