Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Nissan defiende que el nuevo convenio colectivo "asegura la competitividad" de la planta de Ávila, dentro del plan de transformación iniciado en 2017. El acuerdo es apoyado por SIGEN-USO y UGT, pero, de momento, no por CCOO.
A la espera de lo que decida finalmente Comisiones Obreras, la compañía destaca que el acuerdo alcanzado ha sido "mayoritario" con la representación de los trabajadores, lo que contribuye "de manera muy positiva al plan de reconversión industrial en Ávila".
Según ha explicado la multinacional japonesa, la negociación con las secciones sindicales "siempre" ha pretendido "mantener la competitividad de la planta de Ávila".
Para ello, Nissan asegura haber mantenido un "diálogo constante" con la representación de los trabajadores y con la Junta de Castilla y León que son "clave para el plan de transformación en el que está inmersa la planta de Ávila". Con la representación sindical, la negociación se rompió en marzo y se retomó tras la Semana Santa, tras la mediación del Gobierno autonómico.
Desde 2021
El nuevo convenio colectivo, con una vigencia de cuatro años, entrará en vigor con efecto retroactivo, desde el pasado 1 de enero 2021 y hasta el 31 diciembre 2024.
Según la compañía, "permite asegurar el mantenimiento de la competitividad industrial de la planta, dentro del polo industrial de la Alianza en Castilla y León", un factor considerado "clave" para el desarrollo del plan de transformación".
A su juicio, este acuerdo permite "mantener el nivel de competitividad salarial adecuado, aumentando la jornada industrial e individual y el nivel de flexibilidad laboral, para poder acometer la fluctuación de la demanda del mercado, ante la nueva actividad de recambios de la planta de Ávila".
Nissan asegura que el plan de transformación de la factoría de la capital abulense va "en línea con lo previsto", manteniendo el compromiso de recuperación de pleno empleo nuevamente en 2023, ya que actualmente son 350 los empleados que trabajan en la planta, frente al total de 450 de la plantilla.
En este contexto, la multinacional nipona afirma que el proyecto de transformación de la fábrica en un centro de recambios "sigue su curso".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214