Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El palacio Superunda, también conocido como Caprotti, fue el lugar elegido para despedir a Julio Jiménez, un “referente del ciclismo” para muchos y “una gran persona” para aquellos que tuvieron el placer de conocerlo.
La capilla ardiente abría sus puertas a las 18.00 horas y poco a poco fueron llegando familiares y amigos. La Vuelta Ciclista a España, la familia de José María Jiménez Chava, el ciclista Vázquez Palomo, la Federación de Ciclismo de la Delegación de Ávila, así como varios medios de comunicación deportivos y el Ayuntamiento de Ávila expresaban sus condolencias con coronas de flores que iban acompañando al féretro.
A la derecha, una imagen reciente del ciclista y a sus pies una bicicleta con su nombre recordaba la gran pasión de Jiménez. Una funda de sillín, unos guantes blancos y la bandera de Ávila adornaban el ataúd y cerca del suelo una imagen en blanco y negro del Tour de Francia en el que fue subcampeón.
Entre los asistentes que acudieron a dar su último adiós a Jiménez, se encontraba un “gran amigo”. El periodista Pablo Herráez recordaba “aquellas vueltas de España que rodeaban la muralla de Ávila” y donde Jiménez corría, aunque no fue hasta los años 70, cuando Herráez conoció y entabló amistad con él. “Nos hicimos amigos a través de la profesión y el deporte. Es un golpe muy duro porque hable hace unos días con él y estaba muy contento. Iba a enseñarme su nueva casa y esta mañana me he encontrado con esta noticia”, explicaba.
Julio Jiménez fue ciclista en una época donde “las carreteras eran prácticamente caminos”, señalaba el periodista deportivo, que, a su vez, recordó alguna de sus publicaciones donde destacaba la figura del deportista abulense: “Esta mañana he visto una fotografía en la que yo titulaba como década prodigiosa y estaban Julio Jiménez, el futbolista Feliciano Muñoz Rivilla y el ciclista Esteban Martín”.
El presente del ciclismo también quiso despedirse de “todo un referente”. Diego Rubio lamentaba que no había vuelto a ver a Jiménez desde la Covid, aunque sabía que se encontraba bien hasta la “triste noticia”. “Era un referente del ciclismo abulense y nacional, pero sobre todo una persona especial”, apuntaba.
Rubio conoció a Jiménez “ya de mayor” y conoció sus hazañas a través de las “historias que contaba”. El ex ciclista le encantaba compartir “consejos, incluso de preparación” ante una carrera, pero también anécdotas, donde Rubio podía descubrir “cómo ha cambiado todo”.
Entre las personas que se acercaron a dar sus condolencias a los familiares se encontraba el ex ciclista David Navas; el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y varios miembros de la corporación municipal. Así como periodistas del mundo deportivo como José Ramón de la Morena.
También han acudido los exciclistas, entre otros, Ángel Arroyo, Carlos Sastre, Anselmo Fuerte, Jesús Rodríguez 'el Pájaro' y Ramón Fidalgo, que fue corredor en su misma época. El entierro será este jueves a las 12,30 horas en la iglesia Sagrada Familia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163