Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, María del Carmen Iglesias, ha respondido a los aún compañeros de partido en la Diputación, tras prosperar su moción en contra de las placas fotovoltaicas flotantes en los embalses de la provincia. Considera "precipitado" el rechazo por estar aún en periodo de estudio.
Después de que los dos diputados provinciales oficialistas del PSOE se hayan marchado del pleno tras aparecer al principio y una vez que el todavía portavoz del grupo en la institución provincial, Pedro Muñoz, haya defendido una moción a raíz de la cual dice haber recibido presiones para su retirada, Iglesias ha salido a responder a los miembros de su propia formación.
Desde su punto de vista, resulta "precipitado" rechazar un decreto que "aún sigue en periodo de estudio y mejora", en referencia a la moción propuesta por sus compañeros de grupo y posteriormente aprobada por 20 votos a favor y tres abstenciones de Por Ávila.
La portavoz de la Ejecutiva Provincial ha declarado que "el Gobierno de España está en la línea del trabajo serio y responsable, realizando propuestas y desarrollando medidas que permitan conjugar la sostenibilidad, el desarrollo económico y la consecución de los ODS 2030".
"La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar los cambios - que ya estaban previstos en la Ley de Cambio de Climático y Transición Energética- en el modelo energético y la urgencia de reducir nuestra vulnerabilidad en esta materia", ha argumentado, antes de señalar que de esta crisis "hay que hacer una oportunidad". "Todos deberíamos colaborar para hacer cuanto antes este cambio de modelo", ha añadido Iiglesias.
En este sentido, ha defendido la necesidad de un cambio de modelo que persigue, entre otras cosas, que "la factura de la luz no le quite el sueño a miles de familias". "Será bueno para España y será bueno para Ávila" ha dicho la portavoz de la ejecutiva, quien sostiene que "el decreto para la implantación de paneles solares en superficies acuáticas está "en proceso de estudio y adaptación a las mejoras que puedan llegar de distintos sectores".
Una opción más
"Por eso nos parece precipitado emitir una postura contraria a un texto que, por el momento, no está cerrado", ha añadido Iglesias, antes de destacar que el Gobierno "está haciendo bien los deberes y está buscando alternativas para minimizar la dependencia energética". "Esta es una opción más", ha argumentado, para después indicar que en España "están operativas este tipo de instalaciones flotantes en pequeños embalses o en balsas artificiales, destinadas mayoritariamente al autoconsumo para alimentar sistemas de riego del sector agrícola".
Por ello, ha indicado que "no se trata de una idea que no esté ya probada, ni que sea incompatible con otros usos", ya que el borrador "incluye numerosas prevenciones para garantizar que la instalación de estas placas no perjudique otros usos ya autorizados o el propio caudal hidráulico, entre otros ".
Según Iglesias, "Ávila no puede permitirse el lujo de darle la espalda a ninguna inversión ni a la posibilidad de captar fondos europeos". "Ávila necesita recuperación y progreso y en esta materia todos debemos remar en la misma dirección", ha concluido.
Uno. | Martes, 31 de Mayo de 2022 a las 22:08:28 horas
Pero ¿para que quieren los pantanos? para liarla parda como el verano pasado ,por cierto ¿los responsables de la soberana chapuza de gestión? Ahhh que no sólo han sido refrendados, ademas están crecidos porque no les han castigado electoralmente .. **** tamos igual que el año pasado,pero vamos que ahora que está Vox en la junta fijo que os lo solucionan...va veréis.. ya
Accede para votar (0) (0) Accede para responder