La polémica moción del grupo socialista ha contado con el respaldo del PP, Ciudadanos, el único miembro del grupo de no adscritos y seis de los ocho diputados socialistas, ya que dos de ellos se han ausentado al inicio de la sesión. Por su parte, los tres diputados provinciales de Por Ávila han edcidido abstenerse.
La proposición socialista planteaba la posición contraria de la institución provincial para ubicar plantas fotovoltaicas flotantes en los embalses del castro de Las Cogotas y Fuentes Claras, en las proximidades de la capital, y los de El Burguillo, Rosarito y San Juan (Madrid).
Muñoz ha defendido que, al margen de su posible impacto visual, medioambiental y socioeconómico, esta actuación resultaría "muy perjudicial" en una provincia como Ávila, con alto riesgo de incendios forestales, ya que "entorpecería los trabajos de extinción al ser dichos embalses potenciales puntos de carga para los medios aéreos que intervienen en los mismos".
Según los datos del real decreto, el embalse de Las Cogotas y Fuentes Claras tiene una superficie útil de 269,5 hectáreas y una superficie potencial de instalación de paneles solares de 40,4 hectáreas; El Burguillo 619,1 hectáreas y 31,0 hectáreas; El Rosarito 876,9 hectáreas y 175,4 hectáreas, y San Juan 428,6 hectáreas y 21,4 hectáreas.
"¿A qué cabeza pensante del ministerio se le ha ocurrido tal tropelía?", se ha preguntado de forma muy crítica Muñoz, quien considera que se trata de una iniciativa que, aunque en periodo de estudio, "ofende a los abulenses" tras los "grandes incendios" que sufrió la provincia abulense el verano pasado.
Falta información
Los grupos de la oposición han coincidido en que falta información. Así, el portavoz del PP en la institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, cuyo grupo ha apoyado la moción, considera que "no hay información suficiente" aún sobre este asunto. Una opinión compartida tanto por el vicepresidente de la Diputación y portavoz de Cs, Pedro Cabrero, como poe el único representante de no adscritos, Alberto Encinar.
Por su parte, los tres miembros de Por Ávila, se han abstenido al entender que el real decreto "no establece lugares ni tamaño", por lo que a su juicio "falta información" sobre la implantación del proyecto. No obstante, ha señalado que "hay mucho terreno en la provincia para la instalación de estas plantas sin poner en riesgo a los trabajos de extinción de incendios" en la provincia.
En defensa del patrimonio
Por otra parte, Alberto Encinar ha planteado una moción en defensa del "patrimonio histórico, artístico y cultural que alberga la provincia de Ávila", que ha contado con el mismo respaldo que la anterior, ya que los dos diputados socialistas no han regresado al salón de plenos tras debatirse la moción anerior.
Para conseguir el "apoyo total e incondicional a su defensa y protección" de la institución provincial, ha aludido a la celebración en el castillo-palacio de Magalia, en Las Navas del Marqués, de un festival que ofrece "40 horas de música ininterrumpida en tres zonas, con música tecno, house".
"Sin poner en tela de juicio la procedencia del evento desde el exclusivo punto de vista jurídico, es evidente que dicho uso es profundamente incompatible con la naturaleza del castillo de origen medieval, declarado bien de interés cultural, y de la necesaria protección de lo que en él se alberga, por ejemplo, obras pertenecientes al Museo del Prado. Todo ello, por si no fuera poco, en detrimento de que vecinos y visitantes puedan disfrutar de una visita guiada a este monumento, fin cultural en este caso sí que propio del mismo", señala la moción.
Por ello, ha planteado una moción en defensa del patrimonio de la provincia, a la vez que incluía el rechazo de "conductas irrespetuosas con este patrimonio que puedan poner en peligro su integridad y que entorpezcan el disfrute del mismo por parte de todos los ciudadanos".
El acuerdo ha sido trasladado a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España para que "se implanten medidas tendentes a mejorar la gestión patrimonial de los bienes sitos en nuestra Provincia en los términos expuestos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27