Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Hasta 250 personas podrán participar en la jura civil de bandera que acogerá la ciudad de Ávila el próximo 21 de mayo en la plaza de Santa Teresa y para la que el plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 12 de mayo.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por Javier Betolaza, coronel jefe de la Brigada Paracaidista(Bripac), así como por el subdelegado de Defensa en Ávila, Álvaro Capella, entre otros, ha presentado este acto que no acogía la capital abulense desde el año 2015.
La ceremonia se retoma en la ciudad “por la gran demanda de abulenses que quieren participar en este acto de lealtad a la nación española y al apoyo de las Fuerzas Armadas”, tal y como ha explicado el alcalde. “Decidimos que era el momento de organizarlo en Ávila y marchamos a visitar a la Brigada Paracaidista para lanzarles la propuesta”, señala.
La brigada se ha mostrado agradecida al Ayuntamiento de la ciudad por ofrecerles la oportunidad de “compartir con todos los abulenses este acto militar que tiene como protagonistas a los jurandos, que van a refundar su compromiso con España”.
“Cada español defiende España de una manera diferente. Los militares tenemos encomendada la defensa militar, pero todos los españoles defendemos y queremos al país de diferentes maneras, con nuestro trabajo, con el cuidado de nuestras familias, de los niños o de los mayores, con la dedicación que damos a nuestras actividades, estamos defendiendo España”, afirmaba el coronel jefe Betolaza.
Como requisito para jurar la bandera, los participantes deberán ser mayor de edad, tener la nacionalidad española, no haber jurado antes en los últimos 25 años y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme.
Sencillo acto
La jura civil será “un acto sencillo”, de tal modo que la brigada desfilará por las calles “más emblemáticas de la ciudad” hasta llegar a la plaza de Santa Teresa, donde se realizará la ceremonia. En este mismo punto se citará a los jurandos (sobre las 11.00 horas) para explicarles en qué va a consistir y hacer un “pequeño ensayo” para que “salga todo lo bonito que esperamos”.
Posteriormente, la compañía volverá a desfilar por las calles de centro de la ciudad, y los abulenses podrán conocer sus características y materiales en el paseo del Rastro. “Tenemos la posibilidad de enseñar a todos los que quieran los materiales principales de nuestra brigada. Podrán hablar con nuestra gente y conocer cuáles son las principales misiones”, explica Betolaza.
Una jura sin beso
En este tipo de actos es habitual el beso a la bandera, sin embargo, en esta ocasión, “lamentablemente”, los jurantes no podrán hacerlo debido a las circunstancias de la Covid-19.
Hasta el momento hay 177 personas inscritas, aunque está previsto que participen un máximo de 250 jurandos en este acto que comenzará a las 12.00 horas. Las inscripciones pueden hacerse rellenando una solicitud de juramento o promesa al correo electrónico dd.avila@oc.mde.es o entregarla de forma presencial en cualquiera de las delegaciones y subdelegaciones de Defensa de España.
Los requisitos y la solicitud para participar en el acto de jura de bandera se encuentran en la página web del Ministerio de Defensa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1