Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cruz Roja Ávila ha incorporado una nueva ambulancia de soporte vital básico a su equipo, lo que ha sido posible gracias al convenio con la Diputación Provincial por el que aporta 27.000 euros a la ONG, una cifra que estaría en cerca de la mitad del coste total de dicho vehículo.
El vehículo se suma a la flota con la que cuenta la organización no gubernamental para seguir prestando servicio de protección civil en los municipios de la provincia, que en estos momentos está formada por 25 vehículos, entre ambulancias, turismos, autobuses o transportes adaptados, según ha informado la presidenta de Cruz Roja Ávila, Mercedes Martínez, que también quiso destacar la presencia de la entidad en el medio rural abulense con sus diez asambleas comarcales y en los diferentes servicios preventivos, traslados de personas, préstamos de teleasistencia, entrega de alimentos o actividades medioambientales.
Para realizar todo este tipo de actuaciones, Cruz Roja necesita “transportes que cumplan con los protocolos de seguridad” como la nueva ambulancia, que cuenta con un Desfibrilador Externo Automático, conocido como DEA, que “tantas vidas ha salvado”, sobre todo, “en los campos de fútbol de la provincia”, haciendo referencia a las últimas intervenciones de este tipo de sistema en Ávila.
Un convenio renovado
Esta nueva ambulancia es una representación del acuerdo de colaboración entre Cruz Roja Ávila y la Diputación Provincial. Un convenio que llevan “renovando periódicamente” y que “nos hace más fuertes en situaciones de emergencia”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha señalado el “compromiso” de la institución provincial con el tercer sector y, en concreto, con Cruz Roja Ávila por “su magnífica labor que viene desarrollando siempre que se necesita su ayuda”. En este sentido, García ha afirmado que la ONG ha estado presente “en todos los acontecimientos en los que se les requiere” como, por ejemplo, los incendios, las nevadas o la recogida de refugiados procedentes de Ucrania, donde Cruz Roja ha actuado en la primera acogida de 128 personas.
La adquisición de esta ambulancia es “el mejor ejemplo de la colaboración público- privada, poniendo encima de la mesa lo más importante que es el interés general de los vecinos de la provincia”, según el presidente de la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82