Ha sido el reencuentro del santo con la ciudad, ya que la procesión no salía, a causa de la pandemia, desde el 2 de mayo de 2019. Por eso quizá había más gente a la puerta de la Catedral para ver la salida. Tras ser sacado a andas, la imagen ha sonado el himno de España, interpretado por la Banda de Música de Ávila, y a continuación han comenzado las jotas, como es tradición.
Los gigantes y cabezudos han abierto la comitiva, que desde el templo catedralicio ha llegado a la plaza de Santa Teresa, al Mercado Chico y a la ermita a las orillas del Adaja, desde donde había sido trasladada la imagen del santo el día anterior.
Los miembros de Urdimbre fueron amenizando todo el recorrido con sus bailes en las plazas de Ávila y tras salir del arco de la muralla del puente Adaja, dando colorido a un recorrido que ha desafiado la lluvia que, a pesar, de amenazar, no ha llegado a aparecer.
En este día el entorno de la ermita de San Segundo ha recobrado la estampa festiva de romería pero sin la típica de largas colas y los devotos introduciendo su pañuelo bajo el sepulcro del santo, ya que se ha decidido no recuperar esta práctica a causa de la pandemia. Esto no ha impedido que abulenses y visitantes hayan querido recuperar la visita a la pequeña ermita del que se asegura fue el primer obispo de Ávila. VER FOTOS DE LA PROCESIÓN DE SAN SEGUNDO.
![[Img #127341]](https://avilared.com/upload/images/05_2022/8644_img_8028.jpg)
![[Img #127340]](https://avilared.com/upload/images/05_2022/8721_img_8019.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44