Durante la rueda de prensa de la presentación del congreso, De los Reyes Hernández ha reflejado los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud publicada en 2020, en la cual, se observaba un descenso en el consumo de tabaco, aunque están a la espera de los nuevos datos que reflejarán si estos resultados están estancados, han bajado o han aumentado.
Sobre las políticas contra el tabaco, el neumólogo del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles ha explicado que las “notaremos” en unos años, y es que su daño va produciéndose de una “forma lenta”. Por ello, los especialistas pretenden “sembrar hoy para cosechar mañana”, es decir, informar sobre sus consecuencias para mejorar la salud de las personas.
Es decir, los profesionales ven con buenos ojos la prohibición de fumar en el interior de un vehículo cuando viajen varias personas o las limitaciones en las terrazas, ya que “incentivan” a dejar de fumar a aquellas personas que estén pensando en hacerlo.
Estos datos salían a la palestra a raíz del XLI congreso anual de SOCALPAR, y es que, una de las ponencias está dirigida a las patologías respiratorias relacionadas con el consumo del cigarrillo electrónico y otras formas de fumar alternativas, que han aparecido para sustituir al tabaco convencional. Sin embargo, lejos de remplazarlo, son un primer paso para que los jóvenes terminen consumiéndolo: “la mayoría termina fumando tabaco”, señala.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43