Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Tras la suspensión de la XI Carrera Pico Zapatero, organizada por el grupo Almanzor, el club se compromete seguir “luchando” y trabajando para volver a realizar esta cita deportiva al año que viene, aunque sin haber fijado aún el lugar, después de trasladar la sede de Sotalbo a Solosancho.
En el Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor aseguran que se vieron obligados a suspender los eventos programados para el 4 y 5 de junio en las localidades de Sotalbo y Solosancho dada la situación actual, pues “no es un escenario adecuado para celebrar una carrera”.
“Somos deportistas, nos gusta el deporte y vamos a seguir luchando por hacer este tipo de eventos en las zonas que creemos que debemos hacerlo. Seguimos apostando por el valle y por el deporte de montaña”, explicaba Alberto González, director de la prueba de la Carrera Pico Zapatero.
Además del director de la competición, también estaban presentes el presidente del club, José Jiménez Sierra, que fue el encargado de leer un comunicado; Ángel Torres, director de la prueba; y Dionisio Jiménez, encargado de las infraestructuras del evento, que destacaba la “implicación de la gente” para que en otras ediciones se desarrolle: “Si los que nos rodean tienen ilusión en hacer las cosas, se pueden hacer” y quiso agradecer a los más de 70 voluntarios que les ayudan.
Posibilidad de nuevas localidades
Desde el club Almanzor se muestran “abandonados” porque “apostaron” por la realización de la prueba, a pesar de que “la zona había sufrido un incendio y no era la más bonita”. Y quisieron hacerlo porque “querían apoyar a la gente que lo necesitara”. Y es que, la carrera reúne a más de 350 corredores que, entre voluntarios, equipos de organización y acompañantes, podría superar la cifra de 600 personas “que se quedan el fin de semana y favorece mucho a la vida” del valle.
Con la suspensión sobre la mesa, el Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor asegura que han ofrecido varias ofertas para llevar la competición a otros lugares. Sin embargo, consideran que no es algo que se pueda “hacer a la ligera” ya que es un trabajo de un año entero. “Hemos recibido muchos apoyos externos, de otros sitios e incluso de la gente del pueblo, no todo es malo”, señalaba Ángel Torres.
Tanto la recogida de firmas como las concentraciones y comentarios en redes sociales “han hecho daño” al grupo Almanzor y a la competición. “Desprestigian al club cuando lo único que hemos hecho ha sido mirar por la zona e intentar dar visibilidad a los pueblos”, confiesa Alberto González, quien también quiso recalcar que esas publicaciones habían afectado de manera negativa a la prueba: “El corredor no tiene por qué estar leyendo que van a venir a una zona donde hay tiras y aflojas entre los vecinos. Damos una imagen que no queremos trasmitir”.
No se han sentido amenazados
El grupo deportivo ha querido destacar que “en ningún momento se han sentidos amenazados por los vecinos de Sotalbo” como “han querido manifestar algunos”. “El tema de seguridad es algo mucho más sencillo. Para hacer una prueba de más de 50 kilómetros tenemos un trabajo de una semana para marcar la ruta. Un hecho, que, según está el ambiente, nadie nos puede asegurar que alguien que pase por allí quite las pistas que ayudan a la orientación al corredor”, explica el director técnico.
En el comunicado, el Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor ha querido explicar el por qué del cambio de sede y los motivos de esa “triste decisión” de suspender la prueba. Sobre la nueva ubicación, al cambiar de Sotalbo a Solosancho, fue una decisión que “no tomaron a la ligera” porque eran “conscientes de que podía traer polémica”.
No obstante, consideraban que la carrera “necesitaba más infraestructura, más servicios, más implicación y más proyección de futuro para dar más vida a una zona cuanto más amplia, mejor”, y no tenían intereses “económicos, ni políticos”. Los corredores son “imprescindibles para la carrera y hay que ofrecerles el máximo confort, antes, durante y después de la competición”.
Desde el Ayuntamiento de Sotalbo aludieron a un problema interno en el club como responsable de dicha cancelación de la carrera, sin embargo, el grupo Almanzor señala que es falso. “No hemos tomado la decisión de suspender todas las actividades por dinero, ni por falta de unidad entre nosotros, ni por política, como dicen quienes escriben desde el desconocimiento en redes sociales, lo hacemos porque así lo creemos oportuno, ya que la situación actual no es un escenario adecuado para celebrar la carrera”.
Del Valle | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 16:35:41 horas
Pues menos mal que venían para ayudar a los pueblos y la zona del incendio...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder